Alcaldes del Palancia con Jeannette SegarraRepresentantes de los ayuntamientos del Palancia
han mantenido una reunión con la directora general de la Agencia Valenciana
Antidespoblamiento (Avant), Jeanette Segarra, para coordinar la estrategia de
recuperación demográfica en el ámbito rural.
Las dos partes han coincidido en la necesidad de
mantener la cooperación entre las administraciones para impulsar la promoción
económica y social, e incrementar el acceso a los recursos públicos y las
ayudas que ofrecen las administraciones.
Educación, vivienda, telefonía, conectividad
digital y movilidad son algunas de las demandas municipales para mejorar la
calidad de vida de las personas residentes en las poblaciones más afectadas por
la despoblación.
Los alcaldes y las alcaldesas han incidido en la
necesidad de mantener los colegios, implantar las tecnologías de comunicación
como la fibra óptica y las redes 5G, y el transporte a demanda para la
juventud. También han incidido en la promoción económica y la gestión de los
fondos europeos.
Uno de los aspectos en los que se ha registrado
más avance ha sido en la instalación de cajeros automáticos en la comarca para
combatir la exclusión financiera y garantizar la prestación de servicios
bancarios básicos, impulsada por Avant. La Administración autonómica se
comprometió a fomentar la prestación de servicios financieros, poner en
funcionamiento y mantener estos puntos, y prestar asesoramiento financiero a
residentes de los municipios del ámbito rural afectados. Hasta el momento se
han instalado 15 cajeros y se contempla la posibilidad de ampliar la red a
otras localidades que no lo habían solicitado.
El cierre de sucursales ha sido generalizado,
aunque las consecuencias más notorias se han registrado en los municipios de
ámbito rural. No solo por las dificultades que acarrea esta situación a
habitantes con menos formación digital para acceder a los bancos vía Internet,
sino porque agrava el riesgo de despoblación del territorio. El coste de
mantenimiento de un cajero es de 14.500 euros anuales, asumidos por la Generalidad.
En ese sentido, Segarra ha animado a los
ayuntamientos a solicitar ayudas para la realización de cursos de
alfabetización digital y ha recordado otras líneas de financiación abiertas,
como la de recuperación de espacios naturales, puntos limpios de la red de
autocaravanas, y los préstamos bonificados para el emprendimiento al 0% de
interés.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia