Banda de la Sociedad Unión Musical de Azuébar hoyLa
localidad de Azuébar se ha llenado esta tarde de música, de músicos y de
numerosos seguidores que disfrutan de ellos. Todos ellos han sido los
protagonistas de un nuevo encuentro de las bandas de música de la comarca del
Palancia con la que se inicia la serie de trobadas en las comarcas de
Castellón.
Un
total de 14 agrupaciones de otras tantas sociedades musicales se han dado cita
en las calles de Azuébar para participar en un evento que este año se celebra
en la citada localidad por la celebración del centenario de la Sociedad Unión
Musical de Azuébar.
Desde
las 17’45 horas se han ido sucediendo los pasacalles de las bandas
participantes por distintas calles de la localidad desde el parque de la
Glorieta hasta la pista polideportiva inmediata a los jardines de la piscina.
Previamente
la banda centenaria y anfitriona ha acompañado desde la casa consistorial a las
autoridades que han presidido el acto y entre ellas el presidente provincial de
la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Carlos
Sánchez, la diputada de Cultura, Ruth Sanz, el diputado provincial, Vicente
Rodríguez, la presidenta comarcal de la FSMCV, Mª Pepa Colomina y la alcaldesa
de Azuébar y presidenta de la Mancomunidad Alto Palancia, Jéssica Miravete, así
como representantes de varios ayuntamientos de la comarca.
El desfile ha contado con la participación de las bandas de
Almedíjar bajo la dirección de Francisco Mengual; Altura con Carlos Peiró,
Bejís con Fernando Serra, Castellnovo con Ricardo Bolós, Caudiel con Faustino
Arnau, Geldo con Salvador Andrés Rivas, Jérica con Francisco García, Navajas
con Ivan Romero, Segorbe con Juan Francisco Plasencia, Soneja con Francisco
José Amado, Sot de Ferrer con Ernesto Martínez, Teresa con Mireia Járrega, y
Viver con Ramón Estarlich. En último lugar desfiló la Banda de la Sociedad
Unión Musical de Azuébar dirigida por Salvador Andrés Rivas para ocupar el
escenario e interpretar el himno regional de la Comunidad Valenciana, tras la
imposición de corbatas conmemorativas a las banderas de las bandas
participantes y un objeto de recuerdo a los presidente de cada una de ellas.
También intervinieron las primeras autoridades citadas, destacando
la alocución de la alcaldesa de Azuébar, señalando que “para Azuébar este año
ser el anfitrión de esta trobada es más especial si cabe, pues coincide con la
celebración del centenario de la “Banda Unión Musical de Azuébar”. Una
trayectoria que no siempre ha sido fácil, pero que, a pesar de los altibajos,
con trabajo y esfuerzo se ha conseguido llegar hasta este día, donde celebramos
sus cien años de andadura. Algo Muy especial para un pueblo como el nuestro que
apenas supera los 330 habitantes, pero con grandes músicos que hace de nuestra
banda un motivo de orgullo”. La edil destacó que este año “hemos vuelto a poner
en marcha la escuela de educandos, donde los más pequeños se inician en la
música y se forman para, en un futuro, formar parte de la banda y permitir así
la continuidad de este proyecto tan ilusionante”.
Un vino de honor puso la rúbrica a esta edición del encuentro que
lleva el número XXIV de los celebrados en los pueblos del Palancia.
Banda de la Unión Musical y Cultural de Altura
Comparte la noticia
Categorías de la noticia