Visita a un campo de cultivo de Burriana. /EPDAEl Ayuntamiento de Burriana, ante los graves daños ocasionados por la tormenta de granizo, fuertes lluvias y rachas de viento del pasado 12 de julio, convocará de urgencia al Consell Agrari, el próximo 8 de agosto, para analizar la situación y coordinar las acciones de apoyo al sector. Paralelamente, el equipo de gobierno municipal ha iniciado los trámites para solicitar al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica para el municipio.
La oficialidad de solicitar la declaración de zona catastrófica se llevará a la próxima sesión plenaria con la máxima celeridad, buscando beneficiar a vecinos, empresas y, de manera crucial, a las explotaciones agrarias. El equipo de gobierno, en colaboración con los técnicos municipales, está recabando toda la información necesaria para fundamentar y agilizar esta solicitud.
La gravedad del temporal ha sido constatada en primera persona por el concejal de Agricultura, Fran Capdevila, quien, junto al secretario autonómico de Agricultura y director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, Vicente Tejedo, han visitado las zonas y parcelas más afectadas a lo largo de esta semana. Asimismo, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante su reciente visita a Burriana, ya también reiteró el apoyo del Consell a “los municipios damnificados, solicitando y exigiendo al Gobierno central a reconocer la zona catastrófica e implementar medidas de apoyo como incentivos fiscales”.
Un desastre agrícola
Según un informe preliminar elaborado por la cooperativa Sant Josep, el 12 de julio de 2025, alrededor de las 17:30h, Burriana sufrió una descarga de granizo de aproximadamente 30 minutos, con 10 minutos de “extrema virulencia y gran tamaño”.
La tormenta vino acompañada de fuertes lluvias concentradas y rachas de viento que alcanzaron los 106,2 km/h, registradas en la estación meteorológica de la Serratella. El granizo, proveniente de la zona del Alto Palancia, afectó a la práctica totalidad del término municipal, con especial severidad en las áreas del suroeste y la costa.
El informe destaca que el siniestro compromete la viabilidad de las cosechas de los próximos años, con valoraciones iniciales que apuntan a pérdidas del 100% en las zonas más afectadas. El impacto del granizo, en algunos casos “mayor al de una pelota de golf”, ha causado daños tanto en las hojas como en la madera de los árboles.
Ante esta situación crítica, la cooperativa subraya “la necesidad de aplicar tratamientos fungicidas y de estimulación para asegurar la cicatrización de las heridas y la regeneración de la masa foliar, en un momento en que los campos afectados no generarán ingresos más allá de lo que pueda cubrir el seguro agrario para quienes lo tengan contratado”, ha detallado, el concejal de Agricultura.
Asimismo, Fran Capdevila, ha reiterado el apoyo del ejecutivo municipal y la Conselleria al sector primario, asegurando que se “iniciarán todos los trámites posibles para ayudar a los afectados”, al mismo tiempo que ha instado al Gobierno de España a “actuar con diligencia y determinación” para que las ayudas lleguen al campo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia