Marco y López/EPDACastelló amplía la red de baños públicos con otros
seis que se ubican en la plaza Fadrell, en el entorno de la calle Onda, los
aledaños de la estación de Renfe, la plaza Doctor Marañón, los alrededores de
la Biblioteca Rafalafena y el parque Juegos Tradicionales. Estos se suman a los
ocho instalados durante el pasado mandado, en las plazas Botánico Calduch y
Juez Borrull, en el parque Geólogo Royo, en la avenida Rey don Jaime, plaza
Fernando Herrero Tejedor, Ronda Este, plaza de la Paz y junto al Mercado
Central.
"La red de baños públicos que ahora ampliamos
contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, sobre todo de
colectivos como las familias con niños pequeños, personas mayores o con alguna
discapacidad, que ahora disponen de servicios municipales abiertos”, ha
explicado la alcaldesa, Amparo Marco, durante la recepción de las obras, junto
al concejal de Obras y Proyectos Municipales, José Luis López, y técnicos
municipales. “Con los seis nuevos aseos, Castelló ya contará con catorce baños
públicos, inclusivos y adaptados, por toda la ciudad. Esta es una iniciativa
por la que la ciudad es ejemplo en materia de inclusión a nivel nacional, como
así nos lo han trasladado desde la Federación Española de Municipios y
Provincias”, ha resaltado Marco.
Por su parte, López ha destacado la apuesta del
equipo de gobierno por inversiones con sentido social como esta, incluida en el
paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), con un presupuesto de
294.000 euros. “Un proyecto que consolida a Castelló como una ciudad cada vez
más accesible e inclusiva, con aseos unisex y adaptados a las personas con
movilidad reducida, que tiene un impacto directo en el día a día de la
ciudadanía”, ha indicado.
Los nuevos baños son seis módulos prefabricados
revestidos con cerámicas de diferentes clases cada uno y fabricadas en la
provincia de Castellón. Cada uno de ellos consta de una cabina de aseo
autolimpiable de dimensiones 2,2x2,2 metros con control de acceso automático y
sistema de detección de presencia. Además, como una de las mejoras de la obra,
incluyen cambiadores de bebé.
Con este proyecto, el gobierno municipal
continúa potenciando las instalaciones públicas para mejorar el bienestar de la
ciudadanía y hacer de Castelló una ciudad más inclusiva, como así se ha
reconocido a nivel nacional a través de la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP), que ha destacado esta iniciativa como ejemplo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia