Firma del "Reacord de Fadrell". EFEPSPV-PSOE, Compromís y Podem-EUPV en el Ayuntamiento de Castellón han
formalizado hoy la firma del "Reacord de Fadrell" para "mejorar los
puntos programáticos" firmados en junio de 2019, establecer criterios de
coordinación del acuerdo de gobernabilidad y dar carpetazo a la crisis y
"reconducir" las divergencias surgidas en la Junta de Fiestas.
Los
tres partidos dan así por finalizada una crisis que se inició el pasado
mes de diciembre en torno a las discrepancias sobre la necesidad o no
de mantener la Junta de Fiestas.
En una firma materializada en
el Menador de Castellón, los portavoces de las formaciones, Omar Braina
(PSPV-PSOE), Ingasi Garcia (Compromís) y Fernando Navarro (Podem-EUPV)
han asegurado que los partidos, con la firma de los dos documentos,
"salen fortalecidos" y supone "una forma de sentar cultura política
basada en el diálogo, reconocimiento y respeto de las diferencias",
según ha expresado Navarro.
Los tres portavoces han agradecido el
trabajo de los miembros de la comisión de seguimiento del Acord de
Fadrell, que han mantenido reuniones en las últimas semanas y que han
conseguido "salir de este proceso con una propuesta de coordinación muy
concreta para mejorar el día a día del Gobierno de la ciudad", ha
explicado Fernando Navarro.
El primero de los documentos, en
palabras de Omar Braina, se ha establecido con el fin de "reglamentar la
coordinación del Acord de Fadrel", porque, ha indicado "faltaba en
algunos aspectos, sobre todo en la unidad de Gobierno".
De esta
manera, según el portavoz socialista, se pretende "gestionar las
diferencias" y facilitar la "lealtad entre los tres grupos".
El
documento establece la creación de una comisión permanente para el
seguimiento del Acord de Fadrell para "revisar el funcionamiento de la
coalición, garantizar el cumplimiento de los acuerdos, coordinar la
acción de Gobierno, unificar criterios en caso de divergencias,
consensuar posiciones y gestionar diferencias cuando sea imposible
conseguir esos consensos".
Ignasi Garcia ha explicado que este
"Reacord de Fadrell" es una oportunidad para mejorar los puntos
programáticos firmados en junio que pretendían transformar "de forma
progresista la ciudad", pues se habían dado cuenta de que "la manera de
consensuar no estaba funcionando como toca".
Los tres partidos,
ha añadido, "hemos hecho autocrítica y redactado una propuesta de mejora
del Acord de Fadrell", y de este modo se ha firmado el segundo
documento que pretende "reafirmar la voluntad de dar continuidad y
reforzar este acuerdo como el contrato social que Castelló necesita para
afrontar los nuevos retos ciudadanos desde diversas consideraciones
como la buena fe, la confianza legítima y la lealtad institucional".
Preguntado
por las novedades que implica el nuevo pacto en cuanto a las fiestas,
Garcia ha indicado que son importantes "desde el punto de vista
sentimental", pero "hay otras prioridades" y ha añadido que "en el
acuerdo al que hemos llegado todos ganan y todos pierden algo, y eso es
importante".
Por último, sobre este respecto Garcia ha indicado que el Partido Socialista "puede contar con nosotros".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia