Imagen del webinarEl Ayuntamiento de Castellón ha cerrado el ciclo de
webinars dedicados al Plan General con la celebración de una tercera sesión
virtual, en la cual se han analizado las
implicaciones de la nueva propuesta de ordenación para las urbanizaciones y los
sectores periféricos desde la visión de ciudad compacta, integradora y
cohesionadora que plantea el nuevo modelo de ciudad.
El concejal delegado del Área de Urbanismo, José
Luis López, ha presentado este webinar titulado El Plan General Estructural
y el Plan de Ordenación Pormenorizada, las urbanizaciones y sectores
periféricos, la Marjaleria, que ha contado con una gran participación de la
ciudadanía. De hecho, la sesión, en la que se han registrado 282 personas, ha
recibido más 130 preguntas relativas a urbanizaciones y barrios periféricos. El
coordinador de Ordenación del Territorio, Movilidad y Área Metropolitana,
Vivienda, Sostenibilidad y Agricultura del Ayuntamiento, Fernando Calduch, y la
arquitecta Jefa de la Sección de Ordenación y Gestión Urbanística y Territorial
del Ayuntamiento directora del Plan General, Consuelo Leal, han sido los
encargados de exponer esta temática y responder las diferentes cuestiones.
“Nos encontramos en la recta final de aprobación de
este planeamiento urbanístico. Tras adaptar el Plan General Estructural a las
observaciones planteadas en la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica
respecto a diferentes sectores nos ha parecido importante dedicar este webinar
a las urbanizaciones de montaña, grupos periféricos y a la Marjaleria”, ha
explicado López. “Tras la aprobación plenaria del Plan General el pasado
diciembre, estamos en esta segunda fase de exposición pública. Aunque no
estamos obligados legalmente, entendemos que es necesaria para dar mayor
participación a la ciudadanía, para que tengan una segunda oportunidad para
alegar y para que puedan hacernos sus propuestas de mejora”, ha añadido.
La presentación ha abordado las mejoras en
infraestructura verde, conectividad, habitabilidad y calidad urbana
contempladas en el nuevo planeamiento para urbanizaciones como La Joquera o
para grupos periféricos como San Bernardo-Roquetes, Benadresa-Venta Guillamón y
San Agustín.
La Marjaleria ha ocupado el grueso de la exposición,
que ha aportado información concreta acerca de las directrices para la
redacción de Planes de Reforma Interior y sus condiciones de urbanización y
edificación. Asimismo, esta propuesta online abierta a la ciudadanía también se
ha referido a los Planes Especiales de Minimización de Impacto y ha repasado
los requisitos que contempla la ley para que las viviendas construidas en suelo
clasificado como no urbanizable puedan acogerse a esta figura. Además, en ambos casos se ha incidido en el
estudio de los sistemas más adecuados de evacuación de aguas residuales.
Esta iniciativa está enmarcada en la segunda
fase de exposición pública del Plan General, que está en marcha a efectos de
consulta desde el 5 de enero para compartir el nuevo planeamiento favoreciendo
la transparencia y la participación ciudadana. Hasta el próximo 2 de febrero
los dos documentos que integran el plan seguirán estando disponibles en la web
www.plageneralcastello.es y podrán consultarse físicamente en el Menador y en
la Tenencia de Alcaldía del Grau; en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a
19.00 horas de lunes a viernes; y de 10.00 a 13.00 horas los sábados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia