Amparo MarcoLa alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha
participado hoy en la mesa institucional presidida por el presidente de la
Generalitat, Ximo Puig, y a la que han asistido también los alcaldes de
València, Alicante y Elche; los representantes de las tres diputaciones
provinciales; y el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Un encuentro en el que se ha abordado el decreto ley que mañana se aprobará en
el pleno del Consell, y que permitirá articular las Ayudas Paréntesis,
de apoyo a los sectores económicos que están resultando más afectados por las
restricciones derivadas de la pandemia de la covid-19 y que se enmarcan en el Plan
Resistir.
“Quiero poner en valor esta mesa institucional, y el
consenso y el diálogo alcanzado para unir esfuerzos entre administraciones y
ayudar a los sectores más desfavorecidos por los efectos de la crisis
sanitaria”, ha destacado la alcaldesa de Castelló. “Este fondo de ayudas
destaca de nuevo el importante papel de los ayuntamientos y del municipalismo,
tanto por el conocimiento del territorio como por la eficacia en la gestión,
atendiendo las necesidades de la ciudadanía como administración más cercana”,
ha recalcado Marco. “Somos sensibles con los sectores económicos más afectados
por los efectos de la pandemia y seguimos trabajando en la misma línea que ya
lo hemos hecho en el Ayuntamiento de Castellón, reforzando así las políticas
sociales y económicas”, ha apuntado la primera edila.
Este nuevo fondo de cooperación covid-19 fruto de la
alianza de la Generalitat, las diputaciones y los ayuntamientos, estará dotado
de 160 millones de euros destinados a dar respuesta económica a los sectores
más afectados por las restricciones y a ayudar a paliar las consecuencias
económicas de la pandemia entre unas 45.000 personas autónomas y 23.000
empresas de la Comunitat. La Generalitat Valenciana realizará el 62,5% de las
aportaciones (100 millones de euros), mientras que los ayuntamientos aportarán
un 15% (24 millones) y las diputaciones, el 22,5% restante (36 millones).
Estas ayudas se gestionarán y repartirán a través de
los ayuntamientos. Permiten asumir una ayuda directa por cada autónomo o
microempresa de los sectores más afectados, que podrá ser de 2.000 euros por
autónomo o microempresa (menos de 10 empleados) y que se incrementará en otros
200 euros adicionales por empleado a su cargo. En total, a las empresas y
autónomos de los municipios de la provincia de Castellón, les corresponderán
18,63 millones; a los de Valencia, 76; y a los de Alicante, 65,36 millones.
El nuevo fondo supondrá así una inyección que se
suma a las ayudas y planes de respuesta social y económica impulsadas desde
2020 por el Ayuntamiento de Castellón para paliar los efectos de la crisis.
Entre ellos, los 1,4 millones de euros en ayudas al comercio la hostelería y el
ocio nocturno, el plan de impulso a la contratación o las medidas fiscales
adoptadas para aliviar al tejido empresarial local integrado en su mayor parte
por pequeñas empresas y personas autónomas y que suponen un ahorro de 1,8
millones de euros, así como la reorientación de los presupuestos municipales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia