Rescate del ciclista heridoEl pequeño municipio de Castillo de Villamalefa se movilizó ayer
para garantizar la evacuación segura y sin riesgos de un ciclista que resultó
herido grave tras caer en una pista forestal en la Masía Peris. Lo hizo
facilitando el aterrizaje en una finca privada, dedicada a la explotación
trufera, del helicóptero medicalizado del SAMU para asegurar la asistencia
médica que requería el herido.
El alcalde de Castillo de Villamalefa, Diego Gallén, confiaba hoy
en la pronta recuperación del herido. "Hemos vivido momentos de tensión,
pero afortunadamente hemos improvisado una pista de aterrizaje de un vecino.
Hemos tumbado el vallado y así se ha podido asistir al accidentado".
Hasta el lugar de los hechos se trasladó una patrulla de la Guardia
Civil así como fueron movilizados efectivos del parque de bomberos de
l'Alcalatén dependientes de la Diputación Provincial.
Una institución a la que precisamente el alcalde reclama desde
2021 la construcción de una helisuperficie. "Hemos tenido accidentes en la
zona del Chorrador, el pasado año también se tuvo que evacuar de urgencia a una
vecina, y este año hemos tenido que improvisar para buscar una zona que
permitiera al helicóptero medicalizado aterrizar con las debidas medidas de
seguridad".
Y tal y como relata Gallén, "las improvisaciones nunca son
buenas cuando se trata de salvar vidas". Y eso es precisamente lo que
demanda el alcalde, "tener la oportunidad de contar con una helisuperficie
adaptada a las necesidades de los profesionales y capaz de garantizar la
evacuación de heridos con carácter urgente y sin riesgos".
El alcalde de Castillo de Villamalefa vuelve a reclamar
sensibilidad de la Diputación. "Pedimos que atiendan nuestra demanda.
Queremos seguir viviendo en nuestro pueblo y disfrutar del privilegio de este
entorno natural. Pero queremos hacerlo en condiciones de seguridad que
garanticen la vida en caso de accidente, incendios o cualquier circunstancia
sobrevenida que exija la máxima inmediatez". Y como alcalde, "voy a
seguir trabajando para defender los derechos de mis vecinos, porque blindar su
salud y su vida es lo primero". "Esperamos que la Diputación lo
entienda y atienda esta petición que es la de un pueblo que no tiene recursos
suficientes como para poder acometer esta infraestructura".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia