Foto compartida hoy en redes por Vox, junto a la cruz del Ribalta en Castelló. /EPDALos trabajos de retirada de la cruz del Parque Ribalta de Castelló han arrancado hoy ante las protestas de Abogados Cristianos, Vox y el PP y con la presencia de cargos de Compromís y concejales del equipo de Gobierno municipal que han defendido la intervención en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y para eliminar un símbolo franquista que "aún provoca confrontación".
La empresa encargada de los trabajos ha empezado por la estructura del encofrado de la cruz, que será trasladada "en perfecto estado" a una ubicación designada por la diócesis de Segorbe Castellón, según el Ayuntamiento.
El PP ha criticado la retirada de esta cruz porque la iniciativa "costará 80.000 euros" y, a su juicio, "no constituye una prioridad en este momento", al tiempo que ha sostenido que "la cruz del Ribalta es desde 1979 un homenaje a todas las víctimas de la violencia y debe quedarse donde está".
La concejala de Memoria Democrática, Verònica Ruiz, ha respondido que, "79 años después de su construcción", la cruz de los caídos va a ser retirada, y es "un buen momento" para hacerlo porque la "adjudicación se hizo en tiempo y forma y ahora en agosto arrancan las obras, porque no es un mes inhábil".
"Se retira porque hay un catálogo de vestigios de exaltación de la dictadura franquista publicado por la Conselleria, y se elimina porque es, además, un símbolo que aún provoca confrontación. Se erigió para la confrontación y la humillación del bando perdedor de la Guerra Civil española, que fue un golpe de estado contra la democracia", ha añadido.
Para la edil, "la derecha, heredera de aquella derecha, continua erigiéndose en su defensa" y eso es "un problema para la democracia y una anomalía democrática en esta sociedad del siglo XXI".
Sobre la asociación Abogados Cristianos, que ha presentado diferentes recursos ante la retirada y nueva ubicación de la cruz y que ha acudido esta mañana junto a representantes de Vox, Ruiz ha dicho que "serán abogados, pero no cristianos, porque, si piensan que la cruz no puede estar en un lugar meramente para el culto, consideramos que son unos talibanes y no nos sorprende que atenten contra la democracia".
Por su parte, el concejal de Obras y Proyectos Urbanos ha informado de que ayer se firmó el acta de replanteo y se cuenta con seis semanas para la retirada del monumento y su el traslado al lugar al decidido por la diócesis de Segorbe Castellón.
Respecto a las medidas cautelares solicitadas por Abogados Cristianos, José Luis López ha dicho que "fueron desestimadas por la justicia de nuevo", y ha recordado que, "por sexta vez, el juez desestima las medidas cautelares" pedidas por la entidad.
Para López, la foto del día es la de "la extrema derecha de Vox junto a abogados Cristianos y la derecha extrema del PP reivindicando que no se retire la cruz" y, por tanto, "en contra de ese catálogo de vestigios franquistas y, por tanto, en contra de la ley".
Al comienzo de las obras han acudido también cargos de Compromís como el diputado en el Congreso, Joan Baldoví, el síndic en Les Corts, Vicent Marzà, el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu o el diputado provincial Ignasi Garcia.
También los concejales de Podem EUPV en Castelló Fernando navarro y María Jesús Garrido, y el subsecretario autonómico de la conselleria de Calidad Democrática, Cristian Veses.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia