Se explica la recuperación del santuarioLa diputada provincial de Cultura, Ruth
Sanz, y el director territorial de la Conselleria de Cultura en Castellón,
Alfred Remolar, se han reunido esta mañana en Vistabella con los alcaldes de
los municipios del entorno del Penyagolosa para darles a conocer los últimos
avances sobre el trabajo conjunto de ambas administraciones, junto con el
obispado de Segorbe-Castellón, para la recuperación del santuario.
La reunión, a la que han asistido
también representantes de las romerías que tienen una especial vinculación con
el emblemático recinto, ha contado con los primeros ediles de Vistabella,
Xodos, Culla, Les Useres y la vecina localidad turolense de Puertomingalvo.
Además, han participado Juan Antonio Esparza, director de la cátedra Diputación
de Centros Históricos e Itinerarios Culturales de la UJI, así como el vicario
general de la diócesis, Javier Aparici.
Según ha señalado Ruth Sanz, “desde el
primer minuto hemos defendido que se trata de un proyecto en el que todos
debemos ir de la mano, de ahí que para nosotros sea importante que los
municipios de la comarca sean conocedores del trabajo que se está desarrollando
para que a medio plazo todos y todas podamos disfrutar de un emblema religioso,
turístico y cultural como este”.
Ruth Sanz les ha informado del contenido
de la reunión celebrada el pasado jueves en el Palau Provincial de Castelló, en
la que se acordó que las obras de rehabilitación sean financiadas al 50 por
ciento por la Diputación y la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.
Además, la diputada ha recalcado que, para agilizar trámites y plazos, la
institución provincial adelantará parte de los fondos para la redacción del
proyecto de rehabilitación del santuario, que debe impulsar su uso turístico,
cultural, ambiental y religioso.
Alfred Remolar, por su parte, ha
insistido en la absoluta implicación de la Conselleria de Cultura con la
recuperación del santuario, subrayando su importancia para la economía de los
pueblos del entorno del Penyagolosa.
Con el objetivo de que el proyecto pueda
estar acabadoantes
de que finalice el año, la meta es que tanto la Diputacióncomo
la Conselleria incluyan partidas en sus presupuestos de 2021 para acometer los
primeros trabajos de restauración, con unos costes y calendario aún por definir.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia