La alcaldesa, Tania Baños, visita las nuevas instalaciones tras las obras. /EPDAUna solución innovadora ha permitido que el
Ayuntamiento de la Vall d’Uixó cumpla con cuatro objetivos con una sola obra valorada
en 235.000 euros. Se trata de la remodelación de los 232 metros que tiene el
tramo de la Carretera Segorbe entre la calle Alfondeguilla y la rotonda de la
CV-230, que finalizó hace unas semanas pero que se ha querido esperar para
comprobar su funcionamiento y que efectivamente solucionaba varios problemas.
El lateral sur de este vial no contaba con
acera en este tramo, lo que era muy inseguro porque esta zona es muy utilizada
a diario por personas que salen a caminar o correr. A esta notable mejora de la
seguridad se le suma también que con el estrechamiento de los dos carriles
también se ha conseguido reducir la velocidad de paso de los vehículos.
Una de las cuestiones más relevantes es que
el carril bici recoge y transporta el agua de lluvia para evitar acumulaciones
e inundaciones cuando se producen lluvias fuertes, tanto en la carretera como
sobre todo en el Barrio Ecológico. Este carril es permeable, ya que se ha
construido con pavimento drenante asfáltico que recoge las aguas y las conduce
a unos cajones de drenaje de mayor capacidad y que las redirigen al colector.
Además ahora la zona también luce una imagen
más moderna y agradable, ya que no parece tanto una carretera sino que es un
entorno más urbano y amable. Así, la conexión peatonal entre el barrio
Carbonaire y el Paratge de Sant Josep ya está completada. Esta obra va en la
línea de otras actuaciones anteriores como la finalización de la acera que une
el mismo Carbonaire con el barrio Toledo, que se ejecutó la legislatura pasada.
La alcaldesa, Tania Baños, ha visitado esta
zona tras las últimas lluvias al lado del concejal de Servicios Urbanos,
Fernando Daròs, del concejal de Urbanismo, Vicente Pitarch, y de responsables
de FACSA, la empresa adjudicataria de la gestión de la red de agua potable,
saneamiento y alcantarillado, que es quien ha realizado la inversión de 235.000
euros a través de las inversiones que marca el contrato.
Disculpas por las molestias
Los representantes municipales han pedido
disculpas por las molestias que ha conllevado la ejecución de esta obra, ya que
se cerró al tráfico uno de los carriles durante dos meses. “Muchas veces las
soluciones no son tan fáciles como pueden parecer a simple vista, pero debíamos
garantizar las condiciones de seguridad de los trabajadores y evitar bloquear
el único acceso a Alfondeguilla con el paso alterno”, ha explicado Baños.
No obstante, la renuncia durante dos meses “a
la comodidad que supone acceder a la Vall como estamos acostumbrados” conlleva
“muchos beneficios para toda la población cuando la obra está acabada, como
hemos podido comprobar con el cumplimiento de los objetivos que se habían
marcado con estos trabajos y que habían sido demandados por los vecinos y
vecinas del Barrio Ecológico y por las personas que diariamente pasean por esta
zona”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia