Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó adapta el Dia de la Dansa a la situación de pandemia
El 18 de mayo el Auditorio Leopoldo se llenará de baile con dos actos que cumplirán la normativa sanitaria
0
REDACCIÓN - 28/04/2021
Presentació/EPDA
El Ayuntamiento de
la Vall d’Uixó ha reinventado el Dia Internacional de la Dansa para poder
adaptarlo a la situación de pandemia de la Covid-19. Así pues, este acto se ha
celebrado en los últimos tres años y “en
esta edición hemos tenido la suerte de que no hemos tenido que parar la
actividad aunque si que tendremos que adaptarla” afirma María Cruces, concejala
de Cultura.
El acto tendrá
lugar el día 8 de mayo en el Auditorio Leopoldo Peñarroja y se dividirá en dos
modalidades diferentes. Por la mañana en el hall del Auditorio se realizará un
taller de danza en familia y el espectáculo infantil ‘Paisajes de Papel’, que
tiene el objetivo “de acercar a los niños la obra ‘El Icerberg de Greta’ para
concienciarles de la crisis climática”, según ha manifestado Cruces. Las plazas
son limitadas y para reservar hay que contactar con el teléfono 665 59 10 79.
La Gala de
conmemoración del Día de la Danza se celebrará en el mismo Auditorio a las
18.00 horas. La ceremonia se divide en dos partes: la primera consistirá en el
pase de vídeos de los tres institutos de la ciudad y de las entidades que
forman La Vall Balla. Por otro lado, la edila ha explicado que tras los vídeos
se podrá ver en directo a La Plataforma, un grupo de danza del Conservatorio
Profesional del Danza de València. Las reservas de entradas se pueden hacer en
la web del Auditorio (https://www.auditoriolavallduixo.es/) o en la taquilla
el jueves por la tarde.
Por su parte, Abad ha declarado que La Plataforma
ofrecerá un repertorio de danza clásica, danza española y danza contemporánea y
la duración aproximada será de 40 minutos. Finalmente, la concejala de Cultura
ha invitado a todos los ciudadanos y ciudadanas a acercarse al Auditorio a
“disfrutar del Dia de la Dansa porque la danza nos iguala y nos ayuda a
expresarnos a través del arte del movimiento, que es la danza”.