Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó inicia el programa Espais de Famílies el 16 de octubre
En este espacio grupal profesionales de los servicios sociales ofrecen orientación y apoyo en la crianza y la educación de los hijos e hijas
0
REDACCIÓN - 03/10/2023
Fotografia de la campaña. /EPDA
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó ha presentado el curso 2023-2024 del programa Espais de Famílies, un espacio grupal en el que compartir experiencias y recibir acompañamiento en la crianza y la educación de los hijos e hijas. El concejal de Servicios Sociales, Jorge Marqués, ha señalado que las profesionales del área "ofrecen orientación en esta labor, sobre todo para mejorar cómo nos sentimos a nivel emocional y relacional".
Las sesiones empezarán en el centro social de les Llimeres el 16 de octubre para las familias con hijos o hijas mayores de 6 años; y se celebrarán cada lunes a las 18.00 horas. Las sesiones para familias con hijos o hijas menores de 6 años comenzarán el 19 de octubre; se desarrollarán en colaboración con Mametes i Més los jueves a las 10.00 horas y los asistentes podrán llevar a sus bebés porque dispondrán de un espacio adecuado en el que jugar y relacionarse.
La participación en los Espais de Famílies es gratuita y no es necesario inscribirse, de manera que solo hay que acudir en los días y horarios fijados. Durante el curso se tratarán "diversas cuestiones y temáticas relacionadas con la familia y la crianza" y será un "lugar seguro de encuentro en el que tejer red de apoyo con otras personas que pueden tener nuestras mismas inquietudes o preocupaciones", tal y como ha expresado Marqués.
Este proyecto promueve los cuidados y el bienestar familiar y el autoconocimiento y el trabajo personal. A lo largo de las sesiones se trabajan aspectos relacionados con la infancia y la adolescencia, desde el acompañamiento emocional, hasta la vinculación, la gestión de conflictos, la comunicación o los hábitos y límites. También se impartirán charlas y talleres sobre dinámicas familiares y prevención de adicciones, entre otros.