Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó mejora la conexión entre el parque del Acueducto y el Centro de Salud II
Las obras suponen una inversión de 12.000 € y se centran en mejorar la seguridad y la belleza paisajística
0
REDACCIÓN - 30/04/2021
Acueducto/EPDA
El Ayuntamiento de
la Vall d’Uixó está mejorando la conexión entre el parque de la Generalitat
Valenciana – al lado del Acueducto- y el margen izquierdo de la carretera
Segorbe, en el lateral del Centro Salud II, para poder crear una nueva zona de
esparcimiento en el norte de la ciudad. El concejal de Ubanismo, Javier
Ferreres, ha destacado que está era “una inversión muy demandada por la
ciudadanía porqué está en un entorno maravilloso”
La Brigada
Municipal está realizando las obras y suponen una inversión de 12.000 €. “El
objetivo principal de las actuaciones es conseguir un sendero peatonal que
conecte l’Alcúdia y el Carbonaire”, ha afirmado Ferreres. Además, ha añadido
que “también se mejorará la seguridad con la instalación de vallado en la zona
que da al barranco de Aigualit”.
Por otro lado,
Ferreres ha manifestado que “pretendemos crear una zona de esparcimiento y ocio
en la zona norte de la ciudad y para ellos vamos e embellecerla, hormigonar el
paseo y acabar de ajardinar el entorno” para más adelante “plantar árboles que
aporten sombra y poner mesas de picnic”. El edil ha puntualizado que la Brigada
Municipal está realizando este año “numerosas pequeñas obras pero que son muy
útiles para todos los valleros y valleras”.
La intervención era
muy demandada por los vecinos de Carbonaire, del Roser y el Barrio Ecológico “para
evitar que se llenase de fango cuando llovía” y para mejorar la seguridad
“teniendo en cuenta que hay un desnivel de más de 4 metros”, ha destacado
Ferreres. En la legislatura pasada el gobierno municipal ya invirtió más de
40.000 € en esta zona para construir la acera de conexión con Sant Josep,
rebajar un talud existente y plantar especies autóctonas como romero o tomillo.