Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó proyecta cine de terror en el Teatro Municipal la noche del 31 de octubre
La Concejalía de Juventud ha programado la exhibición gratuita de la película 'Malasaña 32' a las 22.00 horas
0
REDACCIÓN - 27/10/2023
Cartell de la jornada. /EPDA
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha
programado para la noche del 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, la
proyección de la película ‘Malasaña 32’. La Concejalía de Juventud ofrece esta
noche de cine de terror español “para poner en valor la cultura del terror de
nuestro país, porque no todo ha de importarse de otros países cuando tenemos
una tradición propia”, ha explicado el concejal del área, Manel Agea.
La película se exhibirá el 31 de octubre a
las 22.00 horas en el Teatro Municipal Carmen Tur, con acceso gratuito hasta
completar aforo. El objetivo es “garantizar que, en la víspera del festivo de
Todos los Santos, las personas a partir de 12 años tengan un plan que hacer de
forma gratuita”. Así, desde el área se dan opciones “desde un servicio público
para que la ciudadanía pueda disfrutar de su tiempo de ocio de manera
accesible”.
Con esta proyección también vuelve el cine al
Teatro Municipal Carmen Tur. En este sentido, Agea ha señalado que la Vall
d’Uixó “tenía una gran cultura del cine en los años 80 y 90 y queremos
recuperarla”. Este es el primer paso, coincidiendo con el 31 de octubre, que es
una fecha que muchos jóvenes ya celebran.
‘Malasaña 32’ no está
recomendada para menores de 12 años. La película está dirigida por Albert
Pintó. En ella, una pareja con sus tres hijos y el abuelo se instala en el
barrio de Malasaña (Madrid) después de dejar su pueblo buscando la prosperidad
en la capital de un país que está en plena Transición. Pero en la casa a la que
se han mudado no están solos…