Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó rehabilitará las fuentes de Bessols y l'Olivereta
El consistorio también digitalizará el archivo municipal para adaptarlo a los nuevos tiempos y hacerlo más accesible
0
REDACCIÓN - 20/04/2021
María Cruces/EPDA
La Concejalía de
Cultura del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó restaurará las fuentes de Bessols y
l’Olivereta en los próximos dos meses. “Estas fuentes son emblemáticas e
históricas y por ello desde el equipo de gobierno hemos apostado por seguir con
el plan de rehabilitación que empezó en la pasada legislatura”, ha declarado
Maria Cruces, concejala de Cultura. El proyecto empezará con la restauración de
la fuente de Bessols y “cuenta con un presupuesto aproximado de 12.000 euros”.
Por otro lado, la
concejala del área ha anunciado la modernización del Archivo Municipal “para
garantizar la accesibilidad de los ciudadanos a los documentos históricos de
nuestra ciudad”. Así, este año se invertirán 4.000 euros en la digitalización
de 65 libros de actas del pleno municipal “desde el año 1873 hasta 1994”,
además del libro del padrón municipal “más antiguo de nuestra ciudad que data
de 1940”, ha afirmado Cruces, quien ha añadido que este proyecto se ampliará en
los siguientes años para hacerlo más accesible.
La concejala de
Cultura ha querido destacar que estas actuaciones de mejora “en el patrimonio
de nuestra ciudad se deben al mal estado de las fuentes”. Los trabajos de
adecuación de las fuentes históricas “consistirán en limpiar y vaciar los
abrevaderos, desinfectarlas, cambiar los grifos y adecuar de las aceras que las rodean para
dignificarlas” ha explicado Cruces.
Estos trabajos se
enmarcan también dentro del objetivo de conseguir que los turistas que visitan
les Coves de Sant Josep se acerquen al núcleo urbano “siguiendo la trazabilidad
del Camí de l’Aigua”. No obstante, Cruces ha asegurado que estás dos
actuaciones “tratan de acercar y poner en valor cara a los vecinos y vecinas el
patrimonio histórico de la Vall d’Uixó”.