Escuela de acogidaEl Ayuntamiento
de Oropesa del Mar, a través del departamento de Servicios Sociales, ha visto
incrementado en el último año la atención individualiza a las personas migrantes
que viven en la localidad. Un hecho muy relacionado con que la oficina Pangea no
haya cesado su actividad pese a la pandemia.
Así lo ha
asegurado la concejala encargada del área, Micaela Bermúdez, quien apunta que “con
respecto al 2019, la oficina Pangea ha organizado un porcentaje superior en
cuanto a las actividades, cursos y atenciones individualizadas realizadas”. En
este sentido, la edila se ha mostrado “muy satisfecha” de todas las labores que
se llevan a cabo desde esta oficina pues “logramos fomentar tanto la acogida de
las persona migrantes, como la integración de estas en la comunidad oropesina”.
Muestra de ello
son las dos ediciones celebradas de la Escuela de Acogida, que garantiza a los
nuevos ciudadanos el conocimiento de los valores y reglas de convivencia
democrática, los derechos y deberes, la estructura política y los idiomas
oficiales de la Comunitat Valenciana. También destaca la primera edición de
Gruperes, un espacio intercultural abierto a las mujeres inmigrantes que potencia
las habilidades interpersonales para favorecer la participación social y
aumentar la autoestima; y las clases de conversación de español, otra de las
novedades del pasado ejercicio que facilita la práctica del idioma.
Asimismo, Bermúdez
ha querido destacar también “la alta participación de todas las asociaciones de
extranjeros en las actividades culturales que se organizan desde el
Ayuntamiento, como fue el caso del Día de la Mujer; lo que da buena muestra del
interés de las diferentes culturas que conviven en Oropesa del Mar por
integrarse en el municipio”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia