Pie de fotoUna vez
aprobadas las alegaciones en la sesión plenaria extraordinaria de junio de
2017, el Ayuntamiento de Peñíscola ha recibido la respuesta por parte de la
Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio,
institución que aprobó el Plan Territorial de Infraestructura Verde del
Litoral -PATIVEL-.
El responsable
del Área de Urbanismo, Romualdo Forner, ha explicado que las peticiones del
consistorio residen en "que prevalezca la normativa de espacios naturales
protegidos ante los Planes de Acción Territorial, solicitar a la Administración
que no vaya en contra de sus propios actos y excluir de este Plan los suelos
con homologación y Plan Interior de Mejora aprobados". Además, Forner
argumenta que mediante estas alegaciones se pretende "permitir el Nivel 2
a determinados ámbitos de la zona del Plan de Pichells en el interior del Camí
del Pebret, así como ajustar el límite del suelo de protección del litoral al
límite reconocido del vial del Pebret".
Por su parte, la Conselleria
solamente ha aceptado la propuesta de exclusión de aquellos terrenos con
homologación y Plan de Mejora aprobados, ya que, "según afirman las
desclasificaciones de suelos se han realizado bajo criterios sumamente
conservadores a la vista de la jurisprudencia existente", añade el edil.
Ante ello, Forner enuncia que se
está estudiando la posibilidad de poner en marcha un proceso contencioso
administrativo. “Las consecuencias de la aprobación del PATIVEL para los
vecinos de Peñíscola residirán en que “la pérdida de valor de estos terrenos se
verá totalmente afectada dado a que los presuntos usos señalados por la
normativa de la propia Conselleria cambiarán totalmente y desaparecerán los
aprovechamientos urbanísticos”. Así
mismo, el concejal señala que los principales damnificados serán los
propietarios que han sido respetuosos con las normas urbanísticas y se han
preocupado por conservar el territorio en buen estado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia