Programa Special Olympics en Peñíscola. / EPDAUna sesión de educación física con alumnado de Primaria que busca sensibilizar a los alumnos sobre las posibles dificultades que las personas con discapacidad intelectual pueden tener en el momento de realizar actividad física o deporte.
"Desde la Diputación de Castellón creemos que la equiparación de oportunidades a nivel deportivo puede ser también un reflejo de la integración social de las personas con discapacidad y por ello llevamos estas actividades a los centros escolares de la provincia con el objetivo de concienciar a los alumnos de las barreras que se encuentran las personas con discapacidad con relación al deporte".
Así lo ha destacado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, quien ha señalado que "es esencial que los más pequeños comprendan el valor del esfuerzo y la diversidad, y que aprendan a mirar la discapacidad desde el respeto y la admiración".
En el transcurso de la actividad, los escolares han participado en diferentes dinámicas y juegos adaptados que les han permitido conocer de primera mano los retos a los que se enfrentan los deportistas con discapacidad. Cada ejercicio ha incluido un feedback por parte de los alumnos referente a cómo se han sentido cuando se han ido cambiando las normas de cada juego, comprendiendo, de este modo, "las dificultades reales que muchas personas encuentran para practicar deporte", ha indicado Torlà.
El acto ha contado además con la participación del vicepresidente de la institución provincial y alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, quien se ha sumado a las palabras de la diputada de Bienestar Social y ha destacado la importancia de fomentar desde la escuela una mirada inclusiva hacia el deporte y la sociedad.
Al respecto, la diputada responsable del área de Bienestar Social ha subrayado el compromiso de la Diputación de Castellón con "el fomento del deporte inclusivo y con actividades que demuestran que todos podemos disfrutar del deporte, adaptándolo a nuestras capacidades, sin olvidar el esfuerzo y la dedicación de las personas con discapacidad, que son ejemplo de superación".
Sin duda, la experiencia ha permitido a los escolares de Peñíscola no solo valorar el esfuerzo de los deportistas con discapacidad, sino descubrir que "el verdadero sentido del juego no está en competir, sino en compartir", ha indicado Marisa Torlà. Y es que jornadas como estas demuestran que el deporte no entiende de barreras, sino de oportunidades para compartir, crecer y aprender en igualdad de condiciones. "Demuestran que el deporte es una herramienta poderosa para educar en valores", ha añadido.
Durante la jornada, más allá de las actividades deportivas y de educación física vinculadas al espíritu de los Juegos, se han colgado paneles informativos y materiales gráficos sobre Special Olympics, una organización deportiva internacional que organiza eventos deportivos con personas con discapacidad intelectual teniendo como meta desarrollar la confianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva.
El acto ha concluido con un emotivo recorrido y entrega de la antorcha olímpica, símbolo de los valores de Special Olympics. La antorcha ha sido entregada al alcalde Andrés Martínez, quien ha ensalzado este momento "cargado de significado, que nos ha servido para rendir homenaje al espíritu de superación, inclusión y esfuerzo que caracteriza a las personas con discapacidad".
En este sentido, el alcalde de Peñíscola ha agradecido el apoyo de la Diputación de Castellón y Special Olympics por organizar esta jornada y "acercar al colegio una actividad que no solo enseña sobre deporte, sino sobre vida".
Así, Vilafamés será el próximo municipio que disfrutará de estas actividades el miércoles 8 de octubre, con la participación de la entidad Rinconet, mientras que Burriana albergará esta jornada de sensibilización el próximo lunes, 13 de octubre.
Recordar que Meeting Internacional Special Olympics 2025 se celebrará en la ciudad de Castellón de la Plana del 16 al 19 de octubre, reuniendo a más de 500 deportistas de toda España y de ocho países europeos. "Un evento deportivo de primer nivel para disfrutar en familia", ha concluido la diputada Marisa Torlà.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia