La reunión del Consejo, hoyEl consistorio segorbino ha acogido hoy la reunión del Consejo de
Participación del Paraje de la Esperanza, en el que se han abordado asuntos de
interés para este emblemático espacio natural.
La reunión ha contado con la asistencia de la Alcaldesa de
Segorbe, Mª Carmen Climent, el Concejal de Medio Ambiente, Vicente Hervás, los
ediles Luis Gil, Teresa Mateo y Lourdes Paramio, la técnica de la Conselleria,
Carmen Capdevila, la técnica municipal, Marga Campos, y el arqueólogo Vicente
Palomar.
Entre otros asuntos, se ha tratado la posibilidad de reactivar las
actividades ciudadanas en el aula de la naturaleza, manantial y ermita, si la
pandemia remite. Asimismo, se ha informado de que el año pasado se editaron
unos folletos informativos del paraje, junto con la Concejalía de Turismo y la
Diputación de Castellón. También se ha puesto en valor la colaboración
realizada por las brigadas de mitigación y bomberos forestales, en limpiezas ya
realizadas y futuras.
Por otro lado, se ha abordado la problemática de las palmeras del
manantial, con la plaga del picudo. A este respecto, tal y como se ha
comentado, el Ayuntamiento ha realizado diferentes tipos de tratamiento en el
pasado y los resultados no han sido los esperados, teniendo en cuenta la
normativa en cuanto a la aplicación de plaguicidas cercanos a masas de agua.
Por lo tanto, no se va a utilizar ningún tipo de tratamiento químico y la
propuesta es ir sustituyendo las palmeras por árboles autóctonos de hoja
perenne.
Para ello, según explica el edil del área, Vicente Hervás,
“estableceremos contacto con el IES Alto Palancia, sección forestal, con el
interés de estudiar junto a ellos la mejora del paraje, en cuanto a especies a
plantar y su mantenimiento, e incluso con la redacción de un estudio de
integración paisajística, a modo de vivero experimental, con la intención
también de recuperar especies autóctonas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia