Planta de Algimia de AlfaraEl Consorcio de Residuos C3/V1, a través de su
concesionaria, Reciclados Palancia Belcaire, ya ha iniciado los trámites en la
Conselleria de Transición Ecológica para autorizar una instalación solar de
producción fotovoltaica para autoconsumo en las cubiertas de las naves de
pretratamiento de RSU y tratamiento de FORS de la Planta de Tratamiento de
Algímia d'Alfara.
El objetivo es utilizar energía de origen renovable
en el tratamiento de los RSU procedentes del Plan Zonal 3 (AG2) y reducir así
la huella de carbono y el impacto medioambiental.
En una planta de tratamiento, los procesos de
tratamiento y gestión de residuos requieren grandes cantidades de energía para
su funcionamiento. Desde la alimentación de las cintas transportadoras hasta el
funcionamiento de las bombas y los sistemas de iluminación. Por lo tanto, la instalación
de paneles solares puede ser una solución atractiva para reducir los costes de
energía de la planta.
Con la instalación de estos paneles solares, la
planta de tratamiento de residuos de Algimia generará su propia energía limpia
y renovable, disminuyendo así su dependencia de la red eléctrica y sus costes
asociados. Además, reducirá la huella de carbono, que aminorará su impacto
medioambiental y fomentará una economía más sostenible.
Una planta de referencia
Con esta nueva medida, las instalaciones de Algimía
d' Alfara, que se encuentran completamente integradas en el paisaje, se
sitúan como ejemplo para lograr una reducción del impacto medioambiental
también en las plantas de tratamiento de residuos.
Cabe recordar que el
Consorcio Palancia Belcaire está formado por 56 municipios de las comarcas del
Camp de Morvedre, Alto Palancia y Plana Baixa. Los ayuntamientos de esos 56
municipios, junto a la Diputación de Castellón, la Diputación de Valencia y la
Generalitat Valenciana, gestionan de la manera más eficiente posible los
residuos urbanos del Plan Zonal C3/V1.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia