CEIP Rosario Pérez de la Vall d"Uixó. / EPDA El nuevo CEIP Rosario Pérez es uno de los proyectos más importantes de los diez años de gobierno, tanto por la inversión —5.608.000 euros— como por lo que representa para la educación pública en la Vall d’Uixó, donde todos los centros son de titularidad pública. “Somos afortunados de que todos los centros educativos sean públicos, porque es la educación pública la que garantiza la igualdad de oportunidades y el ascensor social”, ha considerado la alcaldesa de la Vall d’Uixó, Tania Baños.
Esta mañana se ha realizado una visita de trabajo a las obras para conocer su evolución. Además de la alcaldesa, han participado el concejal de Educación, Manel Agea, el concejal de Urbanismo, Vicente Pitarch, técnicos de la empresa adjudicataria, técnicos municipales, la dirección del colegio y representantes de la asociación de familias.
El barrio Carbonaire lleva más de 30 años reclamando esta nueva escuela. Los interiores están muy avanzados y, aunque la previsión inicial era finalizar las obras en diciembre, por distintos imprevistos durante la ejecución se retrasará unas semanas la entrega. Lo que sí está garantizado es que en 2026 se estrenará el nuevo centro educativo, “el que se merece el barrio Carbonaire y los niños y niñas de la Vall”, ha destacado Baños.
El concejal de Educación, Manel Agea, ha explicado que los ejes del nuevo Rosario Pérez son la accesibilidad, la eficiencia energética, la modernización y la adaptación a las nuevas necesidades educativas y pedagógicas. Por ello, el proyecto incorpora placas fotovoltaicas, sistemas de ventilación cruzada y espacios abiertos, accesibles e integrados con el entorno natural y urbano.
PLA EDIFICANT
Para la alcaldesa, el Pla Edificant funciona, y este proyecto es “un claro ejemplo”. En este sentido, ha recordado que “la Generalitat Valenciana del PP ha querido retirarnos las competencias y el dinero para la rehabilitación del CEIP Assumpció, pero no lo ha conseguido porque el Ayuntamiento había hecho su trabajo y porque la comunidad educativa se ha movilizado”. Las obras ya están en proceso de licitación y el plazo de presentación de ofertas finaliza el 10 de noviembre. Por otra parte, las obras del CEIP Sant Vicent ya están en marcha.
“El Pla Edificant le ha hecho mucho bien a la Vall d’Uixó, porque ha permitido ejecutar obras muy importantes”, ha afirmado Agea. Por ello, el Ayuntamiento sigue exigiendo que esta colaboración entre administraciones continúe. Dos años después, la Generalitat “todavía no ha aceptado ampliar el presupuesto en 167.000 euros para la reforma del CEIP Lleonard Mingarro”, ni ha incluido al CEIP Blasco Ibáñez en el programa, “a pesar de que lo pedimos hace un año”.
“La Generalitat Valenciana no puede deshacer todo el trabajo que llevamos hecho y pedimos que agilice los trámites, sobre todo del Lleonard Mingarro, porque lo tenemos todo listo para licitar las obras”, ha concluido Agea.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia