El obispo pronuncio la homilía entre los alumnosLa Iglesia de Segorbe-Castellón
inicia la Cuaresma con la celebración de la Santa Misa de Ceniza que tuvo lugar
ayer en la Catedral de Segorbe y que estuvo presidida por el obispo Casimiro
López Llorente.
Entorno a la Eucaristía se reunió la
comunidad educativa de los colegios diocesanos, alumnos y profesores, así como
otros fieles que se han sumado a la celebración, llenando el primer templo de
la diócesis.
“Los
cristianos comenzamos hoy el ciclo pascual a través de la Cuaresma que nos
prepara para celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor y que después
se prolongará durante cincuenta días, hasta Pentecostés. En la Cuaresma nos
preparamos para renovar nuestras promesas bautismales en la noche de la Vigilia
pascual. Se nos llama a andar lo que hemos desandado con nuestros pecados,
practicando la penitencia (oración, ayuno y limosna). Son días pues, para
convertirnos al Señor, celebrando de manera especial el sacramento de la
reconciliación en donde, habiendo confesado nuestros pecados, recibimos la
absolución de los mismos, quedando por ello reconciliados con la Iglesia y con
Dios”.
Tras la proclamación de la Palabra,
el obispo ha procedido a homilía, que realizada desde el pasillo central de la
Catedral, junto a los alumnos a quienes se ha dirigido principalmente. Así ha
explicado el sentido de la celebración, poniendo el énfasis en los cuarenta
días que Jesús pasa en el desierto «tentado por el demonio para apartarse de la
tarea que Dios le había encomendado de anunciar el Evangelio». Así se ha
referido a los 40 días que, desde hoy, la Iglesia nos ofrece para prepararnos a
la Pascua, «un tiempo de Gracia en que Dios nos muestra que nos quiere y sale a
nuestro encuentro para ponerle en el centro de nuestra vida».
Les ha recordado también, en
referencia a las lectura proclamadas «la misericordia del Señor que con su amor
se abraza a los más pobres, pecadores, necesitados y a aquellos se se han
alejado de Él, compadeciéndose e ellos y poniéndose de nuevo a su encuentro».
En este tiempo de Cuaresma, ha dicho el prelado, «el Señor nos muestra su amor
de una forma más especial y nos anima a acoger el Evangelio en nuestra vida»,
refiriéndose a la cita con que se impone la ceniza a los fieles en la
celebración de hoy: «conviértete y cree en el Evangelio».
En este sentido se ha referido al
significado de la palabra conversión, explicando ante los alumnos que, a veces,
«andamos un poco despistados y Dios cuenta poquito en nuestra vida» y, por
ello, hoy se nos pide que «volvamos la mirada a Él dejándonos abrazar por su
amor misericordioso y creer de verdad en el Evangelio y que es la buena noticia
de Dios para cada uno de nosotros».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia