Componentes del taller de empleoEl Palacio de los
Duques de Medinaceli de Geldo ha acogido la presentación de
la maqueta en 3 D del propio palacio en el marco del proyecto de Turismo
inclusivo Siente el Turismo diseñado por el Taller de Empleo Vertebrando el
Palancia V.
Se trata de un modelo
a escala de uno de los monumentos histórico-artísticos más emblemáticos de la comarca realizado con materiales
pensados para mostrar la volumetría del edificio, su funcionalidad, su
arquitectura externa y destacar sus mecanismos arquitectónicos.
El objetivo es que
aquellas personas que tengan algún tipo de discapacidad visual o sean
invidentes puedan tocar esta maqueta y obtener información sobre las
características arquitectónicas del Palacio.
La maqueta ha sido
realizada por las alumnas del proyecto mixto de inserción laboral que se lleva
a cabo en la Mancomunidad financiado por fondos europeos gestionados por la
Generalidad Valenciana, a través de Labora.
Corcho blanco,
masilla, cartón pluma, plastelina, cola blanca, papel y láminas de
plástico dan forma a esta obra que tiene
80 cm de alto por 80 de ancho y 95 cm de largo. Un toque de témperas para darle
color ha hecho el resto dando como resultado una interesante reproducción del
Palacio.
La iniciativa forma parte del
conjunto de acciones que se contemplan en el proyecto de Turismo para todos, que se diseñó desde el taller de empleo como
una hoja de ruta en pro de la integración de las personas con discapacidad. En
la misma se incluye, entre otras, un itinerario adaptado de los murales de arte
urbano de Geldo, una guía turística ECA adaptada, un estudio evaluativo de las
barreras arquitectónicas existentes y alternativas de mejora de la
accesibilidad y la adaptación al entorno.
La presidenta de la Mancomunidad, Jéssica Miraveta,
ha manifestado que hay que poner en valor el trabajo que se ha realizado desde
el taller de empleo en aras a la integración social de las personas con
discapacidad. En definitiva, ”trabajar por la accesibilidad permite que
cualquier persona, con o sin discapacidad, potencie su autonomía personal y la
óptima utilización de cualquier recurso urbanístico, arquitectónico, de
transporte, de comunicación, productos o servicios”, ha asegurado.
Por su parte, el alcalde de Geldo, David Quiles, ha
valorado muy positivamente la realización de esta maqueta que junto al resto de
iniciativas desarrolladas por el Taller de Empleo de Turismo de la Mancomunidad
posicionan a la población como un referente en el turismo accesible y adaptado
a personas con diferentes discapacidades. Asimismo se compromete a implementar
las mejoras planteadas que permitan una visita fácil y segura a este sector
turístico al que no siempre se le da la importancia y el cuidado que merece
Comparte la noticia
Categorías de la noticia