Reunión en el Museo Pedagógico de la UJI en diciembre. UJIEl acto tendrá lugar el día 4 de abril a las 13 horas en Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I.
El Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I (PEU-UJI) presentará oficialmente, el próximo viernes 4 de abril, la Red de Laboratorios Ciudadanos de Castellón, una iniciativa pionera en la provincia que busca fomentar la innovación social, la cooperación y la experimentación ciudadana en el territorio.
El acto tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI y en él participarán la vicerrectora de Cultura, Lenguas y Sociedad, Carmen Lázaro Guillamón, Marcos García, coordinador del proyecto, técnicos del PEU UJI y una representación de los diferentes laboratorios ciudadanos en el territorio.
Almedíjar, Altura, Cirat, El Tormo, Eslida, Llucena y Vilafranca del Cid albergarán siete laboratorios ciudadanos en torno a temas tan diversos como los bienes comunes, la jota, la educación, la agricultura tradicional, el corcho, el cuidado de los mayores o el descanso. Cada uno de los laboratorios presentará una convocatoria abierta a ideas y propuestas que posteriormente se desarrollarán de manera colaborativa en talleres de producción que se celebrarán durante los meses de junio y julio.
Este proyecto comenzó en el mes de octubre con una formación sobre metodologías de laboratorios ciudadanos y el intercambio de experiencias. A partir de ese momento, los grupos motores de cada municipio han trabajado para definir la temática y el plan de acción de sus laboratorios, con reuniones presenciales y virtuales celebradas entre diciembre y marzo.
Tras la presentación, el mismo viernes 4 por la tarde, el sábado 5 y el domingo 6 por la mañana se llevará a cabo la presentación de cada laboratorio en la cada una de las localidades.
Con del desarrollo de este programa piloto la UJI busca incrementar la cooperación social, la experimentación y la capacidad de iniciativa en la provincia de Castellón, pionera en el impulso de la primera experiencia de red de laboratorios ciudadanos en el territorio. Uno de los objetivos es que el proyecto pueda evolucionar e implementarse en otras localidades de Castellón y sirva de inspiración a otras provincias españolas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia