Los acogidos en la plaza de la iglesia de El ToroEl Ayuntamiento de El Toro ha abrazado hoy a las seis mujeres que
junto a sus hijos han llegado a la localidad del Palancia en busca de un futuro
en paz tras huir de las bombas que la Federación Rusa ha hecho caer sobre
Ucrania. “Son familias a las que deseamos dar un nuevo hogar, garantizar una
vida en paz y forjar un futuro de ilusión y objetivos que borre de su
imaginario el terror de una guerra”.
Así lo ha considerado el teniente de alcalde de la localidad, José
Arenes, quien hoy ha recibido a los refugiados que recorren “un duro y largo
viaje que acaba en un pueblo tranquilo, solidario, humilde y sencillo pero que
ofrece todo lo que tiene para asegurar oportunidades y vida”.
Ha sido Arenes, junto a la trabajadora del ayuntamiento, Jenny de
Souza Morangueiro, quienes han coordinado con el Centro de Atención a la
Inmigración de Valencia la llegada de estas familias. “No somos un pueblo que
tenga muchos recursos, pero sí somos ricos en solidaridad y entrega. La
generosidad sin límites que nos caracteriza y que hace que esta tierra sea
próspera y vea el futuro con ilusión”.
Y este carácter es el que movilizó al consistorio para ayudar a
quienes “hoy están siendo masacrados en Ucrania”. “Queremos dar lo mejor de
nosotros, todo lo que tenemos para quienes lo han perdido todo. Porque hay
futuro, claro que sí. Y El Toro, pese a ser un pueblo de interior, tiene
músculo y lo ejercita cada día para ganarle la partida a la despoblación,
porque por más que nos nieguen recursos y oportunidades, la voluntad de quienes
defendemos el futuro del interior está por encima de las limitaciones
económicas. Y queremos compartir estas fortalezas porque además de vitalidad y
energía, somos un pueblo solidario que ayuda y auxilia con lo poco que tiene
porque si algo caracteriza a El Toro es la solidaridad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia