Actividad para personas con diversidad funcionalEl Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares, en colaboración
con ASIEM,entidad
sin ánimo de lucro que trabaja por la defensa de los derechos y la calidad de
vida de las personas con problemas de salud mental grave y de sus familiares, y
el Ayuntamiento de Segorbe, organizan el19 de diciembre a las 17:00 en la sala 11 del
Edificio Glorieta, una charla desensibilización en salud mental “En lucha contra el estigma”de
la mano de unTécnico experto en salud mental y dos
testimonios en primera persona.
De este modo el CDR cumple con el objetivo depromover los derechos de las personas con
diversidad funcional y/o enfermedad mental.
El Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares puso en marcha a
principios del 2023 el “Programa para la atención integral a personas con
diversidad funcional y/o enfermedad mental en las comarcas del Alto Palancia y
del Alto Mijares”. El principal objetivo de este programa es mejorar la calidad
de vida de las personas con diversidad funcional de las poblaciones en las
comarcas de actuación. Trabajamos para apoyar y acompañar a este colectivo en
el desarrollo de su autonomía personal y servir, a su vez de apoyo y respiro a
las familias.
Para conseguir la plena inclusión de las personas con diversidad
funcional, trabajan varios ámbitos y aspectos de la vida de las personas.
Ámbitos como el tiempo libre o la formación para el empleo, prestando los
apoyos necesarios y generando oportunidades en el ámbito de la participación y
el ocio inclusivo.
Colaboran con otras entidades atendiendo a las personas usuarias
dando un tiempo de respiro a las familias en un trabajo conjunto entre
profesionales, familia y persona con diversidad. Ofrecen información a las
familias sobre los recursos existentes, informan y orientan sobre alternativas
de ocio y participación comunitaria y escuchan sus necesidades para dar la
respuesta más adecuada.
Desde el Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares realizan el
acompañamiento de itinerarios de inserción socio laboral personalizados, a
través de acciones de orientación, formación para el empleo (elemento
estratégico clave ya que proporciona a la persona la cualificación que pueda
necesitar a lo largo de su vida laboral, lo que lo convierte en un instrumento
esencial para potenciar la estabilidad en el empleo y la cohesión social),
intermediación y seguimiento, siguiendo un plan de trabajo. Se dirige a
personas con motivación para el empleo, a quienes se les ofrece trabajar sus
competencias personales y/o profesionales.
La charla es de sensibilización en salud mental
Comparte la noticia
Categorías de la noticia