Presentación del encuentroEl
Presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES),
Juan Pablo Tur, ha presentado el II Encuentro clientes-proveedores de la Comunidad
Valenciana, que se celebrará en la Comarca de la Safor, y será la ciudad de
Gandia, quién acoja el evento empresarial el próximo 23 de febrero de 2023.
Este
encuentro fomenta reuniones preestablecidas entre potenciales clientes y
proveedores que se encuentran en la Comunidad Valenciana. El objetivo es
potenciar las oportunidades de negocio entre empresas que están establecidas en
un territorio como es la Comunidad Valenciana. Destaca la importancia de
conocer a las empresas que conviven en un mismo territorio, pudiendo descubrir
colaboradores, proveedores o clientes, con los cuales poder comenzar una
relación empresarial.
Este
evento está organizado por IVACE con la colaboración de CEV, ASECAM, ASEMVEGA,
CEDELCO, CEDMA, COEVAL, FEDAC, FECAP, IBIAE y FAES. Está dirigido a cualquier
empresa o autónomo que pertenezca a alguna de las asociaciones antes citadas,
así como cualquier empresa o autónomo de la Comunidad Valenciana y que
cumplimente correctamente la inscripción.
La
Teniente de Alcalde y Regidora de Políticas Económicas, Comercio, Industria e
Innovación, Vicenta Ferrer, ha mostrado su satisfacción que el acontecimiento
empresarial se realice en la ciudad de Gandia, igualmente muestra su apoyo para
colaborar en la organización del ECP-CV 2023. Además indica que es importante
conectar empresas que no se conocen entre sí, pero que están a una pequeña
distancia y fomentan la economía circular. La pandemia ha dejado claro que
depender de otros mercados altera muchos elementos de la cadena productiva y es
necesario fortalecer las relaciones entre empresas próximas entre sí de la
Comunidad para potenciar las oportunidades de negocio basadas en la proximidad.
El
Presidente de la Comissió d’Asunts Comarcals de la Confederación Empresarial de
la Comunidad Valenciana, Javier Cabedo, recuerda que el primer ‘Encuentro
clientes proveedores de la Comunidad Valenciana’, celebrado en 24 de febrero
2022 en la antigua fábrica Rico de Ibi, fue todo un éxito de participación con
cerca de 309 empresas asistentes y alrededor de un millar de reuniones entre
firmas de toda la Comunidad dirigidas a buscar oportunidades de negocio basadas
en la proximidad. Esta novedosa apuesta cuenta con el aval y la experiencia de
la Plataforma por la Reindustrialización Territorial –compuesta por COEVAL,
FEDAC e IBIAE–, que con anterioridad había organizado este tipo de encuentros
entre empresas de sus territorios con excelentes resultados. El ‘Encuentro
clientes-proveedores de la Comunidad Valenciana’ está consolidado como
referente anual en los eventos empresariales autonómicos para continuar
promocionando que las empresas del territorio establezcan alianzas, negocios y
sinergias que redunden en el crecimiento socioeconómico de la Comunidad.
El
alcalde del Ayuntamiento de Gandia, José Manuel Prieto ha indicado en su
intervención que “Nos sentimos orgullosos de ser la ciudad que acogerá este
segundo encuentro, las administraciones públicas tenemos que ponernos de
vuestro lado y colaborar en momentos así. La responsabilidad tiene que ser
compartida, tenemos que trabajar, más que nunca, de manera conjunta. Cuando tenemos
que estar unidos y hacer un frente común, como alcalde de Gandia, me
encontraréis siempre.
El
conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo,
Rafael Climent, ha señalado durante su intervención la “clara apuesta” que está
haciendo su departamento por la territorialidad a partir de la colaboración,
del fomento de la producción kilómetro cero y del impulso del trabajo local con
proveedores de proximidad. “Para ello- ha añadido Climent- encuentros como el
que se celebrará el próximo 23 de febrero en Gandia son muy necesarios así como
el trabajo que desempeñan los clúster y asociaciones empresariales como
integradores y dinamizadores en el territorio”. En este sentido Rafael Climent
ha anunciado que desde el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial
(Ivace) se está estudiando la posibilidad de incluir la cobertura de estos
encuentros “Clientes-Proveedores” en las futuras convocatorias del programa de
Dinamización Territorial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia