Colegio Ramón Rubio en GeldoLos
cuadernos Rubio son parte activa de nuestra historia, de hecho, se han
convertido en un recuerdo común para la mayoría, porque nos han acompañado
durante la infancia. Una historia que la editorial Rubio continúa con
importantes cambios y novedades, y que este año celebra un hito destacado para
la compañía, que conmemora el centenario del nacimiento de su fundador, Ramón
Rubio, creador del conocido método Rubio, quien defendió desde el inicio la
necesidad de “hacer fácil lo difícil” para ayudar a sus alumnos en su
crecimiento personal.
Ramón
Rubio arrancó su sueño editorial como profesor en su propia academia, y allí
ideó las fichas educativas que darían paso a los cuadernos didácticos más
famosos en España y que, justo en el año de la celebración de este centenario,
están afianzando su apuesta por tender puentes con el otro lado del Atlántico,
donde la editorial ha comenzado hace escasamente dos años a implantarse desde
México.
Un
año repleto de acciones especiales en honor a Ramón Rubio
Precisamente,
el equipo que dirige Enrique Rubio ha ideado una serie de acciones y
celebraciones para conmemorar el centenario del nacimiento de su padre, Ramón
Rubio, empezando por el lanzamiento de una edición limitada y numerada de uno
de los primeros cuadernos de la editorial, creado por el propio fundador de la
marca.
Y
esta no será la única acción que desarrollará la marca, que estrena también un
logotipo conmemorativo para este año y que prepara una celebración especial
junto con al Ayuntamiento de Geldo, la localidad castellonense a la que estaba
especialmente unido Ramón Rubio, que cuenta con un colegio con su nombre y uno
de los dos museos activos en su memoria, así como con un mural que reconoce la
importancia del creador de los cuadernos RUBIO.
Además
de estas acciones, la editorial sigue alimentando el legado de Ramón Rubio a
través de lo que mejor saben hacer: acompañar a la infancia en su camino de
aprendizaje y apostar por desarrollar nuevas líneas de trabajo, como la literatura
infantil con su colección de cuentos “de regazo” o, también, el acompañamiento
a los adultos, lo que la ha llevado a
convertirse en referente en caligrafía creativa y lettering, una
corriente que ha liderado en nuestro país.
RUBIO nace
hace ya más de 65 años de la mano de Ramón Rubio y es la editora de los
afamados cuadernos didácticos basados en potenciar la plasticidad del cerebro,
a través del desarrollo de las competencias básicas, como la escritura y el
cálculo. Desde su fundación, RUBIO ha vendido casi 325 millones de ejemplares de cuadernos, que
han acompañado a varias generaciones de españoles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia