Este es el tercer capítulo de la segunda temporada de la serie"Dones en Joc"
El pasado viernes 9 de mayo se celebró en el Auditorio Juan Varea, con gran acogida el estreno del documental «De las Pioneras de los 60 a un futuro prometedor. Historia del CB Burriana», en el que se narra la evolución de la sección de baloncesto femenino en esta localidad castellonense, dentro de la serie de documentales sobre deporte femenino titulada "Dones en Joc"
El acto contó con la emotiva presencia de algunas de las protagonistas del documental: M. Eugenia Martín Vicent, Gloria Aymerich, Rosa Franch, Teresa Moles y Lola Cantos quienes compartieron con el público sus experiencias y vivencias personales dentro de este deporte. Además, estuvieron presidiendo el acto la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Burriana Isabel Monfort, la coordinadora del club Carla Sáez, el presidente Roger Sanchordi, y la creadora y directora de la serie: Maravillas Aparicio, además de numeroso público asistente.
Este capítulo rinde homenaje a las primeras mujeres que comenzaron a jugar al baloncesto en Burriana en los años 60, enfrentándose a múltiples barreras sociales, culturales y familiares, y lo que significó para aquellas adolescentes, ganar espacios de libertad en una época tan restrictiva, tener la posibilidad de recorrer la geografía castellonense y competir en el Campeonato de España de 1965 en A Coruña, al mismo tiempo que forjar amistades entre compañeras que perduran hasta el día de hoy.
Sus testimonios, junto a los de las jugadoras, entrenadoras y directivas actuales, reflejan el esfuerzo, la pasión y la constancia de varias generaciones de mujeres que han hecho historia dentro y fuera de la cancha.
La proyección reunió a deportistas, entrenadoras, familias y vecinos de la localidad en un acto que no solo celebró el pasado, sino que también puso en valor el presente y el prometedor futuro del deporte femenino en Burriana, trazando un recorrido hasta el presente, donde el CB Burriana cuenta con 11 equipos femeninos y se ha consolidado como un referente en la promoción y gestión del baloncesto femenino a nivel autonómico.
"Dones en Joc" es una serie documental que visibiliza la historia de mujeres que han contribuido al desarrollo del deporte femenino en la Comunitat Valenciana. Este capítulo sobre el CB Burriana es un ejemplo inspirador del impacto transformador que puede tener el deporte en la vida de las mujeres y en la construcción de una sociedad más igualitaria, y puede verse desde ya en este link: https://youtu.be/eUhI4yuhcv4 . Así como los otros 10 capítulos más de la serie, en el canal de Youtube de Dones en Joc
La serie documental, compuesta en esta segunda temporada por cinco capítulos, aborda las experiencias, ilusiones, retos, trayectoria y logros de varios equipos de seis deportes diferentes de la Comunitat Valenciana, liderados por mujeres y contados en primera persona. Con el objetivo de visibilizar el deporte femenino, apoyar a los equipos femeninos a obtener mayor presencia y difusión, así como inspirar a las futuras generaciones de mujeres deportistas, 'Dones en Joc', tuvo una gran acogida entre el público asistente, que llenó el Salón de Actos Juan Varela de Burriana
Sobre 'Dones en Joc', Maravillas Aparicio, directora de EsportiVA, comentó: "Hemos intentado plasmar la realidad cotidiana y la esencia de cada equipo y cada deporte para que toda la sociedad conozca sus historias. Es imprescindible que se hable mucho más de deporte femenino, y que además quien hable en primera persona sean las deportitas, sus verdaderas protagonistas. Ellas son ya las referentes en su entorno y pueden serlo para muchas más niñas y mujeres si les damos esa oportunidad. Además, queremos que la sociedad conozca las historias de éxito y los logros de estas deportistas valencianas para hacer crecer más el deporte femenino"
Los siete equipos que protagonizan esta serie son Club Sófbol Fenix València, Baloncesto SD El Pilar, Club Waterpolo Turia, Club Waterpolo UPV, CD Giner de los Ríos, Levante UD BM Marni y Rugby Turia.
EsportiVA y los equipos participantes esperan que este proyecto llegue a todos los rincones de la ciudad, y por qué no, de todo el país, para seguir mostrando y poniendo en valor el talento del deporte femenino valenciano. Los 7 capítulos de la serie podrán verse muy pronto en la web de EsportiVA en
www.esportiva.es/videos
Comparte la noticia
Categorías de la noticia