Un buen número de escritores estarán en la feriaLos días 29 y 30 de abril tiene lugar la I Feria del Libro y la
Cultura en la localidad de Bejís. Este año el tema central de la Edición es la
Orden de Calatrava, vinculada históricamente a la población.
El evento pretende fomentar la lectura y la cultura en las zonas
rurales, ser un doble incentivo, crea oportunidades en los municipios poniendo
en valor su historia, patrimonio y cultura, al mismo tiempo que visibiliza a
escritores, acercando la literatura a un público variado. Fomenta oportunidades
para todos al impulsar la economía y el desarrollo rural gracias a la creación
de una industria cultural en torno a la Historia, el Patrimonio, el Libro, la
Lectura y la Literatura. Construye una red de ayudas entre localidades y entre
escritores.
En las jornadas participan más de veinte escritores y ponentes:
Amparo Alegre, Antonio Mañez, Edith Winter, Iván Navarro, Juan Barrachina, Mavi
Pastor, Mireia Giménez, Noemí Calabuig, Manuel Navarro, Núria Colomina, Mª
Angeles Sanchis, Laura Barcali (Ganadora del concurso del cartel anunciador)
entre otros.
Hay previstas actividades para todos, desde las 10h: Conferencias,
Presentaciones de libros, Talleres de escritura, Cuentacuentos, la Actuación
del Orfeón Cor de la Universidad Politécnica de Valencia (con más de 40
componentes).
La inauguración del acto es a cargo de D José Hinojosa, Académico
correspondiente de la Real Academia de Historia. Adriana Pastor, nos hablará de
la vida en los pueblos de frontera en los tiempos de la Orden de Calatrava.
Antoine Nolla presentará su obra centrada en sus investigaciones sobre la Orden
del Temple. La tarde del domingo comienza con el Recital del autor Francisco J
Lozano que nos presentará su obra. Tono Mañes, escritor de Bejís presentará su
publicación más reciente. Cristina Bou Nos hablará de su libro, en el que parte
de la trama se centra en la localidad.
El Evento está organizado por las asociaciones Aecotur y Arcos de
Bejís, con la colaboración del Ayuntamiento de Bejís, Mancomunidad Alto
Palancia, Fundació Caixa Castelló. Gestionado por Sociedad Histórica y
Literaria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia