Imagen de archivo de una sala vacía en la Audiencia Provincial de Castellón. EFE/Domenech CastellóLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón juzga a partir del próximo martes a seis supuestos integrantes de una secta castellonense, cinco mujeres y un hombre, por nueve delitos de abuso sexual, seis de ellos cometidos sobre menores de edad, y un delito de asociación ilícita.
La Fiscalía solicita penas que se sitúan entre los 16 y los 76 años de prisión. El supuesto líder de la secta falleció en mayo de 2022 en la celda donde se encontraba en prisión preventiva desde su detención, dos meses antes.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la Fiscalía les acusa de formar parte de un grupo pseudorreligioso y sectario organizado en torno a la figura de un líder que ofrecía y sometía a sus miembros a terapias supuestamente sanadoras basadas en ritos sexuales.
Trayectoria
El grupo comenzó en 1990 en Castellón de la Plana pero con el tiempo y ante el aumento de los miembros se trasladó a Vistabella (en la misma provincia), donde se consolidó la comunidad en un inmueble de 700 metros cuadrados; allí, según la Fiscalía, residían, temporal o permanentemente, los seguidores de la secta junto a sus familias.
El Ministerio Público sostiene que los procesados fueron piezas esenciales para los encuentros sexuales del líder con las menores de edad, que provocaban e incluso llegaban a presenciar los acusados.
Las "directrices" que imponía en la comunidad el líder de la secta lograron, según el fiscal, que los menores "normalizaran comportamientos atípicos de índole sexual", y "aprovechando el aislamiento de la masía de Vistabella, la obediencia y la admiración que despertaba" entre sus adeptos, requería a las procesadas -entre ellas su nuera y su esposa- "para satisfacer sus apetitos sexuales bajo pretextos sanadores".
El líder de esta secta fue hallado muerto en mayo de 2022 en su celda en el Centro Penitenciario Castellón I, en Castellón, donde permanecía ingresado en prisión preventiva desde su detención. El hombre, de 64 años, usaba bombona de oxígeno y silla de ruedas, no se valía por sí mismo y realizaba continuas visitas médicas.
El fallecido había sido enviado a prisión junto a otros dos miembros de la secta por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Castellón.
Operación policial
La detección del líder de la secta se produjo el 6 de marzo de 2022, cuando la policía accedió a la masía en la que vivía junto a un grupo de personas, entre ellas menores de edad. En la misma operación se liberó a doce personas.
La operación se saldó con varias detenciones, entre ellas la del líder de la secta, conocido como un "sanador" que practicaba terapias alternativas. La masía se encuentra a unos ocho kilómetros del casco urbano de la localidad de Vistabella del Maestrat.
La Generalitat Valenciana asumió la tutela de dos de los menores de edad que fueron liberados de la secta, después de que la jueza decretara la suspensión de la patria potestad de los mismos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia