La concejala de Cultura en la bibliotecaLa
Biblioteca Municipal “Obispo Juan Bta. Pérez” de Segorbe ha concluido los
trabajos de catalogación con el objetivo de ofrecer a los usuarios una base de
datos donde poder consultar los fondos de una manera ágil y rápida.
Gracias
a este trabajo, ahora se pueden consultar los 33.912 documentos que forman el
fondo bibliográfico de Segorbe, de los que 32.158 son libros, 1.733 son DVDs,
música y material informático y 21 corresponden a otros documentos.
"Gracias
al gran trabajo de los bibliotecarios, Segorbe culmina un nuevo proceso de
digitalización que permite conocer al momento la disponibilidad de obras y
documentos. La Biblioteca Municipal favorece así el acceso, la difusión de los
fondos y fomenta el intercambio con otras bibliotecas y centros de
lectura", señala Marisa López, Concejala de Cultura.
Actualmente,
la Biblioteca municipal cuenta con 1.395 socios, de los cuales 642 son adultos
y 753 infantiles. Gracias a esta catalogación, cualquier persona (sea socio o
no) podrá consultar todo el fondo existente en el catálogo de la Red
Electrónica de Lectura Pública Valenciana, entrando en esta dirección:
http://ceice.gva.es/va/web/xlpv. A través de la consulta experta se podrá
acotar las búsquedas por tipo de material o lengua, y al visualizar un
documento nos indicará en qué biblioteca está, su localización y si está
disponible para el préstamo.
También
se podrán seleccionar documentos de interés de una consulta para confeccionar
una bibliografía, consultar las últimas novedades incorporadas al catálogo,
bibliografías recomendadas por los bibliotecarios sobre temas de interés o
compartir con los otros usuarios valoraciones y comentarios.
Además
de la posibilidad del acceso a los fondos de la Biblioteca, con el carnet se
tendrá acceso a una zona restringida donde poder gestionar, a través del perfil
personal, los datos, préstamos, hacer reservas, renovar los libros o crear una
lista de favoritos, así como la consulta de los últimos libros leídos o
realizar comentarios sobre los libros que se se hayan leído. Todo ello unido a
los otros servicios que ya se ofrecían, como son el del préstamo
interbibliotecario o sugerencias de compra de libros. También se podrá
utilizar, con el carnet de usuario, el servicio de préstamo en las más de 200
bibliotecas integradas en la Red Electrónica de Lectura Pública Valenciana.
Al
mismo tiempo queremos recordar que la biblioteca dispone de la plataforma
eBiblio, un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea
ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas, que está coordinado e
impulsado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del
Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de
Bibliotecas de las Comunidades y Ciudades Autónomas. Para su uso tan solo hay
que hacerse socio de la biblioteca que facilitará el usuario y la contraseña
para el acceso a la plataforma (https://comunitatvalenciana.ebiblio.es/
Comparte la noticia
Categorías de la noticia