La alcaldesa de Altura y varios de sus concejales en la visita. EPDATécnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) visitaron el pasado jueves, 30 de octubre, la localidad de Altura para analizar la viabilidad del proyecto de limpieza integral del Barranco de San Julián. La jornada técnica contó con la participación de representantes de la empresa encargada de acometer actuaciones en cauces y con la presencia de la alcaldesa, Rocío Ibáñez, los concejales Tomás Mínguez y Raquel García, así como del guarda rural municipal.
Durante la visita, los técnicos realizaron una inspección del cauce del barranco en el tramo comprendido entre el puente de la carretera CV-25 y el Camino Aragón, con el objetivo de evaluar las intervenciones necesarias para mejorar su estado hidráulico y ambiental.
El proyecto contempla la limpieza del cañar, la eliminación del rizoma y del arbolado que obstaculiza el paso del agua, así como la retirada de sedimentos y vegetación invasora. Además, se prevé la colocación de mantas de control para evitar el rebrote de especies que puedan alterar el cauce.
Estas actuaciones permitirán incrementar la capacidad de desagüe del barranco, reducir el riesgo de inundaciones y mejorar el entorno natural y la seguridad de la zona.
Tras esta primera visita, la CHJ elaborará un informe técnico de viabilidad que servirá de base para definir el proyecto de ejecución. Una vez finalizado este estudio, se celebrará un nuevo encuentro con el Ayuntamiento de Altura con el fin de concretar los detalles del plan y avanzar hacia su puesta en marcha.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia