Barracas queda libre de contagiosLos datos ofrecidos ayer (con
fecha del 9 de febrero) por la ConsellerÃa de Sanidad Universal y Salud Pública
en la monitorización de la situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana,
muestran un más que significativo retroceso de la Covid-19 en las comarcas del
Palancia y Mijares, por fin en consonancia con los resultados que se ofrecen a
todos los niveles en España.
En tan sólo tres dÃas se ha
recuperado el 27’5% de los afectados y se ha pasado a una incidencia acumulada
de 2.131 casos por cada 100.000 habitantes cuando en la actualización anterior
era de 2.936, siempre en el contexto de las dos comarcas.
En el mismo porcentaje ha
descendido el número de casos positivos, confirmados por pruebas PCR y test de
antÃgenos que en estos momentos suma 593 (817 enfermos en la anterior
monitorización) de los que 491 son del Palancia (antes 688) y 102 del Mijares
(antes 129).
Entre los pueblos del Palancia
con mayor número de habitantes, Segorbe desciende a 241 casos (antes 343),
Altura a 73 (antes 105), Viver a 30 (antes 43), Jérica a 13 (antes 27) y Soneja
a 50 (antes 60). En el Mijares, Montanejos baja a 20 (antes 27) y Montán a 4
(antes 26). El descenso es generalizado y se patentiza en Barracas, Cirat y
Espadilla que vuelven a la ‘nueva normalidad’ con 0 casos y ya son 16 los
municipios que no tienen afectados , 5 del Palancia y 11 del Mijares; pero
también hay alguna excepción importante como Villahermosa del RÃo que sube a 43
casos (antes 36).
Municipios:
-Algimia de Almonacid:incidencia de 381 casos por
cada 100.000 habitantes y 1 positivo (baja con respecto a la anterior
monitorización).
-AlmedÃjar:
incidencia 409 y 1 positivos(baja con respecto a la última monitorización).
- Altura:
incidencia 2.027 y 73 positivos(baja con respecto a la última
monitorización).
-Arañuel: incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respeto a
la anterior monitorización).
-Argelita: incidencia 0 y 0 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-Ayódar:
incidencia de 3.267 y 5 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Azuébar: incidencia de 1.935 y 6 positivos(se mantiene con
respecto a la anterior monitorización).
-Barracas:
incidencia 0 y 0 positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-BejÃs: incidencia
de 1.078 y 4 positivos(sube mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Benafer:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Castellnovo:
incidencia de 1.633 y 15 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-Castillo de
Villamalefa: incidencia de 5.940 y 6 positivos(sube con respecto a la
anterior monitorización).
-Caudiel:
incidencia de 606 y 4 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Chóvar: incidencia de 1.388 y 4
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Cirat: incidencia
0 y 0 positivos(baja con respecto
a la anterior monitorización).
-Cortes de Arenoso:
incidencia de 1.666 y 5 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Espadilla: incidencia 0 y 0
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Fanzara:
incidencia de 1.465 y 4 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Fuente la Reina: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Fuentes de Ayódar:
incidencia 0 y 0 positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Gaibiel: incidencia de 1.657 y 3
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Geldo: incidencia
de 3.001 y 19 positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
- Higueras: incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Jérica: incidencia de 1.908 y 13
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Ludiente:
incidencia de 2.970 y 1 positivo(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Matet: incidencia de 1.204 y 1
positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Montán:
incidencia de 1.086 y 4 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Montanejos: incidencia de 3.546 y 20
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Navajas:
incidencia de 1.388 y 10 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
PavÃas: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
- Pina de Montalgrao:
incidencia de 1.818 y 2 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-
Puebla de Arenoso: incidencia de 6.578 y 10
positivos (sube con respecto a la anterior monitorización).
-Sacañet: incidencia
0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Segorbe: incidencia de 2.649 y 241
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Soneja:
incidencia de 3.434 y 50 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-Sot de Ferrer:
incidencia de 978 y 4 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Teresa: incidencia de 809 y 2
positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Toga: incidencia
de 2.083 y 2 positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-
Torás: incidencia de 862 y 2
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
- El Toro:
incidencia de 1.244 y 3 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Torralba del Pinar: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Torrechiva:
incidencia 0 y 0 positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-
Vall de Almonacid: incidencia de 1.140 y 3
positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Vallat:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Villahermosa del RÃo: incidencia de 8.884 y 43
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Villamalur:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Villanueva de Viver: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Viver: incidencia
de 1.908 y 30 positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Zucaina:
incidencia de 1.234 casos por cada 100.000 habitantes y 2 positivos(sube
con respecto a la anterior monitorización).
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia