La vacunación sigue su cursoLa aparente tranquilidad por la mínima presencia de
casos de contagio por Covid-19 en la comarca del Palancia se ve hoy alterada
tras conocerse la actualización que con fecha 27 de junio publica este martes
la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.
De los dos casos de contagio que habían en el
estadillo de hace una semana, se ha pasado a nueva casos en la comarca del
Palancia además de un caso en Montanejos que está terminando el periodo de
cuarentena.
El problema principal tal vez esté en la dispersión
de los casos hasta ahora limitados a Segorbe y Altura. Ahora Altura queda libre
de enfermos, pero los nuevos casos confirmados por pruebas PCR y test de
antígenos se reparten entre Soneja (3), Segorbe (2), Sot de Ferrer (2),
Castellnovo (1) y Azuébar (1). Algunos de estos afectados son jóvenes.
Y el número podría aumentar en los próximos días ya
que en Segorbe se están realizando numerosas pruebas de PCR.
El aumento de casos en el Palancia parece estar en
consonancia con la evolución del número de casos confirmados en la Comunidad
Valenciana. Los datos facilitados en la tarde de ayer por la propia conselleria
hablan de 965 casos registrado en un solo día, aunque muchos parecen estar en
relación con ese festón de fin de cursos en la Baleares.
Así
la cifra total de positivos es de 400.962 personas. Por provincias, se
distribuyen del siguiente modo: 47 en Castellón (41.447 en total); 146 en
Alicante (149.502 en total); y 772 en Valencia (210.012 en total); el total de
casos no asignados se mantiene en 1.
De
acuerdo con los casos detectados durante las últimas 48 horas, se confirma que
el 52 % de los contagios corresponden a jóvenes de entre 15 y 29 años. En
concreto, el 29 % de los positivos se sitúan en edades comprendidas entre los
20 y los 29 años, mientras que el 23 % se localiza en la franja de edad que
abarca entre los 15 y los 19 años. El 13 % de los casos se corresponde con
personas entre los 30 y los 39 años, mientras que el 14 % corresponde a la
franja de edad entre los 40 y los 49.
"La
relajación de las medidas de prevención va ligada al aumento de la interacción
social en grupos mayores de personas. Es lo que está provocando el incremento
de casos que estamos observando", ha reiterado la subdirectora de
Epidemiología de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública,
Hermelinda Vanaclocha.
Desde
la última actualización se han registrado 352 altas a pacientes con
coronavirus. De esta forma, ya son 401.230 personas en la Comunitat Valenciana
las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por
provincias, las altas se distribuyen así: 42.028 en Castellón, 149.629 en
Alicante y 209.516 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en
57.
Los
hospitales valencianos tienen, actualmente, 126 personas ingresadas: 12 en la
provincia de Castellón, 1 paciente en UCI; 19 en la provincia de Alicante, 3 de
ellos en la UCI; y 95 en la provincia de Valencia, 10 de ellos en UCI.
Por
otra parte, no se han registrado decesos por coronavirus, por lo que el total
de defunciones desde el inicio de la pandemia se mantiene en 7.450: 807 en la
provincia de Castellón, 2.844 en la de Alicante y 3.799 en la de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia