Edificio CEDES de SegorbeLa Diputación de Castelló ha activado la red de oficinas Acelera
Pyme para entornos rurales, después de haber sido aprobada la solicitud del
ente supramunicipal obteniendo la cuarta mejor puntuación de entre las 75
oficinas otorgadas para todo el territorio nacional.
En este sentido, el diputado de Promoción Económica, Ocupación y
Relaciones Internacionales, Pau Ferrando, ha destacado la ampliación de los
servicios en los CEDES «para reforzar y dotar de actividades a empresas y
personas emprendedoras del interior».
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha por Red.es, entidad
pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a
través de la Secretaría de Estado de Digitalización e inteligencia artificial,
cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales
Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades
beneficiarias el resto.
Las actuaciones son financiadas por el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el
marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes
2021-2025, la cuarta medida del eje de actuación "Digitalización básica
para las PYMES", incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.
En el caso de la Diputación de Castelló, la ayuda recibida asciende a
404.916,80 euros, sobre un proyecto elegible de 506.146,01 euros.
El objetivo principal de esta Oficina Acelera pyme rural es
impulsar el proceso de incorporación de tecnologías digitales e innovadoras por
parte de las Pymes y personas emprendedoras de los municipios rurales de la
provincia de Castelló. Para lo cual, se realizarán labores de sensibilización
sobre las ventajas y metodologías innovadoras para optimizar el funcionamiento
de sus negocios, mediante la incorporación de las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones (TIC) en sus procesos, de forma que se favorezca la demanda
de tecnologías innovadoras que contribuyan a la mejora de su productividad.
La Diputación de Castelló pondrá en marcha una Oficina Acelera
Pyme Rural (OAP) a través de una red de cinco espacios físicos repartidos por
el territorio rural provincial (atención presencial) y una oficina virtual,
para así asesorar empresas del área de influencia de esta red en su proceso de
transformación digital.
Atención presencial
Los cinco espacios físicos en los cuales se situará la Oficina
Acelera Pyme estarán alojados en edificios pertenecientes a la Diputación
(Centros CEDES) localizados en los municipios de Albocàsser, Lucena del Cid,
Morella, Segorbe y Vall d'Alba, en los cuales se habilitará un espacio
exclusivo para la OAP.
Estas oficinas contarán con el siguiente personal técnico: técnica
en transformación digital (CEDES Vall d'Alba), técnica en marketing digital y
redes sociales (CEDES Morella), técnica en ayudas a la digitalización (CEDES
Albocàsser), técnica en diseño web y comercio electrónico (CEDES Lucena) y
técnica en comunicaciones seguras/ciberseguridad (CEDES Segorbe).
Las bases para la selección del personal se publicarán en el BOP y
en la página web de Diputación (https://www.dipcas.es/es/recursos-humanos.html)
y, a banda, se creará un espacio virtual alojado en la web, aglutinador de los
contenidos y actuaciones digitales.
Entidades colaboradoras
El proyecto cuenta con el apoyo de las principales entidades de
apoyo al emprendimiento y la innovación de la provincia, asociaciones de
mujeres, así como con entidades y agentes clave de las zonas rurales. Para lo
cual, la Diputación ha subscrito acuerdos de colaboración con 19 entidades, que
garantizarán una mayor capilaridad y complementariedad de actuaciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia