Tratamientos en zonas húmedasLa Diputación de Castellón realizará tratamientos terrestres
contra los mosquitos en 17 municipios del Palancia y Mijares esta próxima
semana. Continúa de esta manera la ofensiva del área de Medio Natural de la
institución provincial contra estos molestos insectos, conforme a la hoja de
ruta elaborada por la dirección del nuevo Plan Provincial contra los Mosquitos,
a partir de los estudios de situación que se realizan de forma periódica. Se
trata de una estrategia orientada «a minimizar los molestias sobre la población
en general y, muy particularmente, sobre las empresas vinculadas a los sectores
del turismo y la hostelería, en el año de la recuperación».
Lo ha explicado el presidente de la Diputación, José Martí, quien
ha destacado que estamos ante «una ofensiva de calado y gran intensidad, con
ritmo constante, con la que nos hemos propuesto no bajar la guardia en aras del
bienestar de la ciudadanía». En este sentido, ha vinculado la gran
proliferación de mosquitos con el cambio climático y ha lamentado en voz alta
que «todavía haya negacionistas dispuestos a no admitir la evidencia”.
CALENDARIO DE TRATAMIENTOS DEL 18 AL 22 DE JULIO EN PALANCIA
MIJARES:
Miércoles 20: Viver, Jérica, Navajas, Altura, Geldo y Castellnovo.
Jueves 21: Vallat, Espadilla y Fanzara.
Viernes 22: Puebla de Arenoso, Fuente la Reina, Villanueva de
Viver, Villahermosa del Río, Zucaina, Cortes de Arenoso, Azúebar y Chóvar .
Por su parte, la diputada de Medio Natural, María Jiménez, ha
recordado que son trabajos que «la Diputación de Castellón desarrollará en el
medio natural, en marjales y zonas húmedas», mientras que «la actuación en las
áreas urbanas es competencia de los ayuntamientos».
Jiménez, ha reiterado que «la batalla contra la plaga de mosquitos
nos concierne a todos», señalando que «aunque los dípteros no nos lo ponen
fácil, trabajamos intensamente para reducir su población».
La eficacia de la actuación terrestre
La diputada responsable del área de Medio Natural ha defendido la
pertinencia de las actuaciones terrestres que lleva a cabo su departamento
porque «según nos trasladan los expertos, el tratamiento terrestre resulta
mucho más eficaz, al atacar a larvas y mosquitos adultos, frente al aéreo, que
solo afecta a las larvas». Además, ha recordado que con la adjudicación del
nuevo contrato para el Plan Provincial contra los Mosquitos, la Diputación de
Castellón realizará a lo largo de este año un 30% más de jornadas de
tratamientos que en los ejercicios anteriores.
Coordinación con los ayuntamientos
Cabe recordar que la Diputación de Castellón está en permanente
contacto con los ayuntamientos de la provincia «para conseguir los mejores
resultados posibles y ser muy eficaces».
Sin ir más lejos, el pasado miércoles la propia diputada convocó
una reunión telemática con responsables políticos y técnicos de los
ayuntamientos y representantes de la empresa concesionaria del contrato de la
dirección técnica del Plan Provincial contra los Mosquitos, «para garantizar la
máxima coordinación y prestar la ayuda que precisen las autoridades y técnicos
municipales a la hora de aplicar tratamientos y realizar el control de la
población de insectos».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia