Martí y Sandalinas en el paraje de la Fuente de los BañosEl
presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, apoya las alegaciones
presentadas por el Ayuntamiento de Montanejos al nuevo Plan Hidrológico de Cuenca 2022-2027, que actualmente se
encuentra en tramitación. El objetivo que se persigue es el de preservar los intereses de la comarca Alto Mijares. Cabe recordar que en el pleno
ordinario del pasado mes de noviembre todos los grupos representados en la
Diputación aprobaron una declaración institucional en apoyo a las alegaciones
presentadas por Montanejos “para que no se ponga en riesgo el futuro de la
comarca del Alto Mijares”.
Con
la redacción actual del plan se fijarían unos caudales ecológicos mínimos, que perjudicarían a la
localidad, una circunstancia que llevó al Ayuntamiento de Montanejos a encargar un informe al equipo de investigadores del Instituto de
Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia
(UPV) sobre la implantación de un caudal ecológico en el rio Mijares, a su paso
por esta localidad.
Este
estudio determina que una suelta de aguas con la temperatura que se registra
en la zona y las condiciones del embalse de Arenós provocaría un descenso térmico del
río de tal magnitud, cerca de 7º C, que haría imposible el baño en Montanejos,
ni siquiera en verano, causando así un gran daño a la economía de Montanejos y
a toda la comarca del Alto Mijares.
El
presidente de la Diputación, José Martí, ha apoyado las alegaciones del
Ayuntamiento y ha explicado que tanto Montanejos como la comarca ‘’constituyen una zona de especial sensibilidad demográfica, que vive
principalmente de la actividad turística y de empresas relacionadas con el sector’. Al respecto, ha afirmado que si ‘’continua adelante el plan
hidrológico tal como está redactado, se generaría una grave crisis empresarial en la comarca porque comportaría el cierre de establecimientos y empresas, favoreciendo el avance de la
despoblación’’.
El
presidente subraya que esta circunstancia “no solo afectaría a la comarca del Mijares, sino a la propia provincia de Castellón y a la Comunidad Valenciana, ya que la Fuente de los Baños es un importante reclamo publicitario
y turístico”. Martí ha confirmado que la institución provincial instará a la
Confederación Hidrográfica del Júcar y al Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico a que tengan en cuenta las alegaciones
mostradas por el Ayuntamiento de Montanejos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia