Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Diputación subvenciona con 15.000 euros a AMUFOR para poner en valor los bosques de la provincia y favorecer el desarrollo rural
La diputada María Jiménez destaca de la importancia de los programas europeos de base agroforestal y el valor añadido que para el medio natural provincial supone el Museo de la Valltorta
0
REDACCIÓN - 07/11/2020
Habrá una jornada sobre arte rupestre
La
Diputación de Castellón subvenciona con 15.000 euros a la Asociación de
Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR) para el desarrollo de
actividades que contribuyan a vertebrar social, económica y ambientalmente los
terrenos de la provincia de Castellón. Se trata de un programa de colaboración
que es consecuente con la estrategia de la Diputación del Cambio de incentivar
acciones a favor del desarrollo rural y de lucha contra la despoblación.
Es una
información ofrecida por la diputada de Medio Natural, María Jiménez, tras
haberse reunido con la presidenta de AMUFOR, Consuelo Alfonso, para tratar
sobre las actividades a desarrollar: una jornada sobre el arte rupestre y el
bosque relacionada con el destino turístico de Valltorta-Gasulla, otra sobre
aplicación de programas europeos para auxiliar proyectos de base agroforestal y
la presentación de una guía sobre la bioeconomía y la compra pública de
innovación en la administración local, como base de iniciativas de desarrollo
rural y lucha frente a la despoblación.
La jornada
sobre el arte rupestre y el bosque se ha orientado a la necesidad de activar
planes de salvaguarda frente a incendios forestales en los distintos puntos del
Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (ARAMPI).
María
Jiménez ha señalado que el gobierno de progreso de la Nueva Diputación
considera que «todavía quedan muchos campos de la acción política por explorar»
y que «uno de ellos es saber poner en valor el abundante patrimonio natural de
la provincia de Castellón para generar actividad económica y puestos de trabajo
que ayuden a fijar población al territorio». Una senda por la que
«necesariamente hay que avanzar mirando hacia Europa y sus proyectos agroforestales».
La diputada
ha destacado por último «el valor añadido que desde el punto de vista turístico
aporta la circunstancia de que el Museo de la Valltorta se ubique dentro de
nuestro medio natural».