Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Diputación trabaja para inyectar las ayudas a los municipios afectados por los incendios del Palancia y del Mijares
La Diputación de PSOE y Compromís anunció la firma de 13 convenios en 2022 para ayudar a los municipios afectados por el devastador incendio originado en Bejís y el fuego de Les Useres. Hoy el equipo de Marta Barrachina trabaja para hacerlo realidad. Los afectados por el incendio que el 23 de marzo se declaró en Villanueva de Viver también siguen pendientes de cobrar los fondos anunciados. El trabajo se centra en desbloquear ayudas que debían estar desde hace meses en el territorio
0
REDACCIÓN - 07/08/2023
Incendios. Foto Archivo
Con el reto de cumplir aquello que se anuncia, el equipo de
gobierno que lidera Marta Barrachina, la primera mujer al frente de la
Diputación Provincial de Castellón, trabaja sin pausa para inyectar las ayudas
a los municipios afectados por los incendios del Palancia, Villanueva de Viver
y Les Useres.
El primero, originado el 15 de agosto de 2022 devastó 20.000
hectáreas forestales provocando una herida letal a este rincón de la provincia
que urgía una respuesta inmediata y eficaz de todas las administraciones. En las mismas fechas, el fuego de Les Useres calcinó 800
hectáreas.La Diputación Provincial de Castellón, entonces gobernada por
PSOE y Compromís, anunció 13 convenios con las localidades afectadas que
contemplaban una inyección económica que hoy todavía no se ha materializado.
Cerca de un año después, el equipo de gobierno que lidera Marta Barrachina se
empeña en hacer posible aquel acuerdo y desbloquear los fondos para un interior
que necesita todo el apoyo del Gobierno Provincial.
En paralelo, los trabajos también se centran en desbloquear los
fondos comprometidos a través de convenios anunciados con los municipios
afectados por el incendio que se originó el 23 de marzo de 2023 en Villanueva
de Viver. En este caso se calcinaron 4.700 hectáreas y provocaron unos daños
dramáticos en unas poblaciones que hoy siguen a la espera de cobrar.
El trabajo de la Diputación se vuelca precisamente en cumplir con
los anuncios hechos por la anterior corporación y ayudar a quienes necesitan
estos fondos. Trabajar para restaurar los daños a una provincia que sufrió el
pasado año un dramático incendio del que hoy todavía trata de recuperarse y al
que siguió el pasado marzo el fuego originado en Villanueva de Viver. “Tenemos
una deuda con el territorio y es urgente saldarla. No descansaremos hasta
conseguirlo”, ha reconocido la vicepresidenta primera de la Diputación, María
Ángeles Pallarés.