Comienza a funcionar este juevesLa Diputación de Castellón y el
Teléfono de la Esperanza pondrán en marcha este jueves1 de octubre un nuevo
servicio de acompañamiento telefónico para personas mayores de 65 años que
viven solas o que se encuentran en riesgo de exclusión social. El objetivo de
esta campaña, en palabras de la vicepresidenta y diputada de Bienestar Social,
Patricia Puerta, no es otro “que brindar apoyo psicológico y emocional a la
gente que más lo necesitan, haciéndoles saber que no están solos e
integrándolos dentro de nuestra sociedad”.
El arranque de ’Escuchando a
los Mayores’, tal y como se nombra el programa, se hará coincidiendo con la
conmemoración mundial del día de la gente mayor. A partir de entonces, se
pondrá en marcha el acompañamiento y el seguimiento telefónico, que según ha
detallado Puerta “pondrá especial hincapié en la atención psicológica y
social”. En este sentido, la vicepresidenta ha incidido en que la pandemia “ha
agravado los problemas psicológicos de las personas mayores que, por el ciclo
de la vida, han perdido a sus familiares más directos y que ahora se sienten
amenazadas por la soledad”. “Esto nos obliga a actuar”, ha continuado, “porque
si no lo hacemos está demostrado que el aislamiento puede comportar el
deterioro de la salud mental”.
Desde el Teléfono de la
Esperanza, la presidenta Eneyda Paz ha explicado que “el acompañamiento
empezará siendo por teléfono, dando así la oportunidad a la gente mayor para
que se exprese y que nos cuente sus necesidades y sus preocupaciones”. “Todo
esto nos servirá para diagnosticar y tratar correctamente su problema”. En caso
de que no sea posible, se harán 12 llamadas más, con lo que se evaluará si el
usuario tiene que pasar a atención psicológica presencial. Todo el servicio es
completamente gratuito. “Queremos que la gente mayor se motive y que se les
alivie su sufrimiento”, ha añadido Paz.
En cuanto al proyecto, también
se habilitarán espacios físicos con actividades grupales para favorecer la
integración social y la autoestima de las personas usuarias y se abrirá una
nueva ventana de asesoramiento para familiares, cuidadores y agentes sociales
en materia de soledad y vejez.
La Diputación financia parte de
este servicio con una ayuda de 8.800 euros proveniente de la convocatoria de
subvenciones a entidades privadas prestadoras de servicios sociales. El
Teléfono de la Esperanza cuenta actualmente en Castellón con 32 voluntarios que
se encargan de la atención telefónica y las consultas presenciales.
APOYO A LA GENTE MAYOR DURANTE
LA PANDEMIA
Patricia Puerta ha recordado
que, en cuanto a gente mayor se refiere, las líneas de actuación son más
amplias. “Desde el inicio de la pandemia hemos reforzado el servicio de
teleayuda para atender y hacer acompañamiento a los más de 3.000 usuarios que
dispone y hemos firmado un convenio con Cruz Roja para garantizar la
alimentación y la higiene básica de las personas mayores en riesgo de exclusión
del interior provincial”. Por otro lado, los servicios de promoción de la
autonomía personal, que se ha visto ampliado este otoño con una decena de
centros más, continuaron trabajando desde casa durante el confinamiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia