Acto de presentación del libro‘La Ciudad de Segorbe’
es el título de una nueva publicación en la que se desgranan “Rutas, calles y
plazas, historia y tradiciones, urbanismo y arquitectura" escrito por Juan
José Juste, licenciado en Geografía e Historia y en Ciencias de la Educación,
que ha sido presentado en el Teatro Serrano de la capital del Palancia.
El libro, editado por
el Instituto de Cultura Alto Palancia (ICAP), Construcciones Zarzoso y
Ayuntamiento de Segorbe y con fotografías de Marisa Martín, está dedicado a
Rafael Zarzoso Vicente que fue presidente de la Fundación Mutua Segorbina e impulsor
de un total de 23 publicaciones de investigación sobre temas comarcales.
En la presentación
además del autor, intervinieron: Juan Corchado como presidente del ICAP, el
profesor Pablo Pérez García de la Universidad de Valencia, en representación de
Construcciones Zarzoso y la alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent.
‘La Ciudad de Segorbe’
es un trabajo inmenso en el que principalmente se repasan casa por casa, calle
por calle, barrio por barrio, en todos los aspectos: arquitectónico, urbanístico,
histórico, agrupados en 11 ‘rutas urbanas’ establecidas con criterios urbanos
coherentes, además de una síntesis sobre
la evolución urbana de Segorbe.
Por la forma en que se ha organizado el libro, a través de rutas
urbanas, da la sensación de estar destinado para el visitante de la ciudad.
Pero la magnitud de la obra y la profundidad con la que se abordan determinadas
cuestiones desmienten rápidamente esa primera impresión. El libro de La ciudad
de Segorbe va dirigido a las personas que visitan la ciudad, pero también a las
segorbinas y segorbinos, a la población que discurre diariamente por sus calles
y que pocas veces se pregunta por el origen de sus nombres, por sus
características físicas o por su evolución a lo largo de la historia. Obras
como las de Juan José Juste acercan el conocimiento histórico al conjunto de la
población, nos permiten descubrir el patrimonio, valorar adecuadamente la rica
herencia del pasado y reflexionar sobre la importancia de los acontecimientos
pretéritos en la configuración de la sociedad actual.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia