Mar de cultures/EPDALa segunda semana del ciclo La Mar de Cultures tendrá como protagonista al proyecto 3.14, formado por tres multiinstrumentistas -Efrén López, Ciro Montanari y Jordi Prats- con el interés común de acudir a las raíces de las músicas tradicionales para "revitalizarlas y mantenerlas vivas".
Los conciertos tendrán lugar en tres espacios estivales de lectura de los municipios castellonenses de Orpesa, Almassora y Almenara, según han informado fuentes de la organización.
El miércoles 25 de agosto actuarán en la Biblioteca de la Mar de Amplàries (Orpesa), el jueves en la Playa Benafelí (Almassora) y el viernes 27 en la Playa Casablanca (Almenara), los recitales comenzarán a las 20.00 horas, con entrada gratuita y sin necesidad de reservar.
El proyecto 3.14 nació en septiembre de 2018 con la intención de unir tradición y modernidad, incluyendo el videoarte en su propuesta, y el resultado se puede escuchar en el disco "Bombyx Mori" (2020), una especie de Ruta de la Seda musical a través de instrumentos de Oriente Medio y la India.
Las canciones del álbum provienen de diferentes tradiciones musicales modales (Egipto, Turquía, India, Azerbaiyán, Afganistán), junto a composiciones de Efrén y Jordi, ajustándose a las reglas de la tradición.
El multiinstrumentista valenciano Efrén López es un reconocido músico, compositor, productor e ingeniero de sonido especializado en instrumentos de cuerda del Mediterráneo oriental, Oriente Medio y Asia Central.
El barcelonés Jordi Prats está especializado en el estilo de la música clásica de la India, con gusto por la improvisación, mientras que las mayores influencias del italiano Ciro Montanari también llegan de la India, con la tabla como su instrumento de expresión.
Esta segunda edición de La Mar de Cultures se inició la pasada semana con el dúo integrado por la cantante valenciana Elma Sambeat y el pianista Baptiste Bailly, con su homenaje a Federico García Lorca, reflejado en el disco "Muerto de amor".
La Mar de Cultures es una iniciativa de la asociación cultural y medioambiental Arrels, con el apoyo del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Castellón y los ayuntamientos de las localidades participantes y pretende ser una manera de incentivar el turismo a través de unas músicas alejadas de los circuitos más comerciales, valorando el sello personal de los instrumentistas y cantantes y con gusto por la experimentación.
Para cerrar el ciclo, entre el 1 y el 3 de septiembre se podrá disfrutar con Alexandrae, un dúo barcelonés con sonoridades medievales que debutará en la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia