Celebración Día de la Policía Local de la Vall d"Uixó. / EPDAEl Ayuntamiento de la Vall d'Uixó ha celebrado el Día de la Policía Local, en el que se realizan las felicitaciones públicas y se entregan las condecoraciones al mérito del cuerpo a agentes y civiles. La alcaldesa, Tania Baños; el concejal de Policía, Javier Ferreres; y el comisario jefe de la Policía Local, Ángel Giménez, también han pasado revista a la plantilla policial.
La alcaldesa ha destacado que este acto institucional "no solo reconoce los logros individuales" sino también "la contribución colectiva a la seguridad y la convivencia". Así, "cuando una acción individual salva una vida con una RCP, en un intento de suicidio o en un incendio, hay un resultado colectivo que supone tener una ciudad segura y estar tranquilos porque tenemos una policía muy profesional, muy preparada y que está siempre que se la necesita".
Además, este año ha puesto el foco en la ayuda voluntaria que prestaron muchos agentes en los municipios afectados por la DANA. Y también en combatir "los discursos peligrosos que intentan vincular inseguridad y delincuencia con inmigración". Los datos que ofrece el Ministerio de Interior sobre criminalidad en la Vall d'Uixó en el primer semestre de este año arrojan un descenso del 1,8%, con reducciones importantes en delitos por agresiones (-18,2%), robos con fuerza en domicilios (-17,9%) y sustracciones de vehículos (-25%).
Se ha realizado una felicitación individual del Cuerpo de la Policía Local de la Vall d'Uixó a:
Agente José Luis Sánchez Moreno, por su actuación ante una amenaza con un cuchillo y una granada.
La condecoración a la Cruz al Mérito del Cuerpo de la Policía Local con distintivo rojo se ha entregado a:
Agente Eugenio José Yanes Ruiz e intendente Jorge Guillem Campos por su actuación conteniendo las llamas en un incendio forestal hasta la llegada de los bomberos.
La condecoración a la Cruz al Mérito del Cuerpo de la Policía Local con distintivo azul se ha entregado a:
Oficial Joaquín Amiguet Saiz por su implicación profesional en los centros educativos como agente tutor, en los que detecta, previene y lucha contra la violencia escolar, acoso y desprotección de menores.
Agentes María Sanz Barreda, Jaume Andrés Segarra, Cristina Sáez Mozos y oficial Maximiliano Guerrero Carot por su actuación en labores de reanimación cardiopulmonar para mantener con vida a una persona hasta la llegada de los servicios sanitarios.
Agente Mario Milán Peñarroja por salvar la vida de un niño que se estaba asfixiando en el comedor de una guardería.
Agentes Cristian Martínez García, Alexandro Artero Soler, Javier Torres Benavente, Alberto Corma Ortega y agentes Joaquín Amiguet Saiz y María Mollá Siles por sus labores de rescate, auxilio y evacuación de víctimas en un accidente de tráfico con dos personas fallecidas y cinco heridas graves.
Agente Jesús Expósito Navarro por su actuación en labores de reanimación cardiopulmonar por recuperar las constantes vitales a una persona hasta la llegada de los servicios sanitarios.
Agentes Silvia Buj Linares, Roberto Redondo García y Antonio José Orzáez Martínez por su actuación en labores de reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador para mantener con vida a una persona hasta la llegada de los servicios sanitarios.
Agente Jaume Andrés Segarra por su actuación en labores de reanimación cardiopulmonar por recuperar las constantes vitales a una persona hasta la llegada de los servicios sanitarios.
Agente Raquel Bernús Mallén por su actuación evitando el suicidio de un menor.
Agente Cristian Ramos Giménez y oficial Joaquín Amiguet Saiz por su actuación en un delito de violencia de género.
Agente Ricardo Gómez Navarro por su actuación en la extinción de un incendio forestal.
Comisario Ángel Giménez Girón, inspector Fernando Valls Pastor, oficial María Mollá Siles y funcionaria Lucía Toledo Diago, responsables del proyecto europeo Dismantle, por su especial implicación en mejorar la respuesta policial a los delitos de odio.
Intendente Jorge Guillem Campos por su especial dedicación en la creación y gestión de los dispositivos de la DANA y el seguimiento de convenios con otras policías.
Manuel Domingo Rodríguez, Ricardo Gómez Navarro, Francisco Javier Torres Benavente, Cornelio Peñarroja Escriche, Raquel Bernús Mallén, Francisco Miguel García Zorrilla, Fernando Valls Pastor, Miguel García Villena, Joaquín Amiguet Saiz, Desiderio Rodríguez San Román, Miguel Ángel Fernández Fincias, Martí Guillem Campos, Jorge Guillem Campos, Jesús Expósito Navarro, Mario Milán Peñarroja, Ana Isabel Martínez García, María Mollá Siles, Silvia Buj Linares, Sergio Izquierdo Ortín, Cristian Martínez García, Pablo Romero Soriano, María Sanz Barreda, Manuel Cortés Pallarés, Jaume Andrés Segarra, Alexandro Artero Soler, Raquel Beltrán Barreda, Roberto Redondo García, Diego Antón Montero, Rubén Diago Crisol, Raúl Segarra Gómez, Ángel Giménez Girón, Francisco Granell Prades, David Julià Navarro, Javier Campos Fuster, Francisco Javier Belenguer Porcar, Francisco José Nuño Toral y Juan Miguel Baldo Fenollosa por prestar servicio como policías voluntarios fuera de su jornada laboral en el dispositivo de emergencia y seguridad durante los días posteriores a la DANA en municipios afectados.
La condecoración a la Cruz al Mérito del Cuerpo de la Policía Local con distintivo blanco se ha entregado a:
Agentes José María Baza Tabernero, Ana Isabel Martínez García, Francisco Javier Torres Benavente, Verónica Salas López y Cornelio Peñarroja Escriche por sus 25 años de servicio.
Oficial Fernando López Ferrer e inspector David Julià Navarro en el año de su jubilación; y agente canino Nueve en el año de su jubilación.
Comandante de la Guardia Civil José Manuel Guerrero Roldán por su colaboración activa en el mantenimiento de la seguridad ciudadana.
Sargento de la Guardía Civil Enrique Coronado Calleja por su colaboración activa en el mantenimiento de la seguridad ciudadana.
Equipo del SAMU de la ciudad por su trabajo diario.
Luis Alfredo Rebolledo Ramírez, Pedro Rubio González y José Antonio Domínguez Moya, por su colaboración sin la cual no hubiese sido posible la contención de un incendio forestal hasta la llegada de los bomberos.
Esther Orduña Cervera y Juan Carlos Jiménez Cuenca, personal sanitario que encontrándose fuera de servicio prestó los primeros auxilios a los afectados en un grave accidente de tráfico.
Fermín Jiménez Zayas, por su actuación al entrar en una vivienda llena de humo.
Elia Ruiz Arnau, por su implicación desinteresada en el proyecto de la candidatura de los premios nacionales de agentes tutores.
Yolanda Benito Sanz, profesora del IES Benigasló, por su implicación en la mediación escolar.
José Marcelo Cubas Peñarrubia y Miguel Ángel Martí Galán, que prestaron los primeros auxilios a una persona en parada cardiopulmonar, maniobras sin las cuales no hubiese sido posible su recuperación con el desfibrilador a la llegada de la policía.
Pedro Medina Martínez, por excarcelar al conductor de un vehículo volcado en una curva con poca visibilidad.
Marta Sanz Montesinos, por la realización de maniobras de reanimación cardiopulmonar a una persona hasta la llegada de la policía y servicios sanitarios.
Alberto Martínez Tablada y Jordi Aparici Martí, por prestar el servicio de grúa como voluntarios fuera de su jornada laboral en el dispositivo de emergencia y seguridad en los días posteriores a la DANA en municipios afectados.
Daniel Martínez Felguera, en reconocimiento a su intervención destacada durante una actuación policial conjunta con la Guardia Civil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia