Ovejas por el interior de CastellnovoHoy al mediodía un ganado de ovejas
ha pasado por una ruta que, en dirección sur, ha cruzado la localidad de
Castellnovo.
Un viaje que, desde tiempos
ancestrales, realizan los pastores con sus rebaños para cambiar de pastos.
Es una de las cinco rutas
principales que siguen el flujo trashumante que se dirige a pie desde las
serranías de Gúdar-Maestrazgo hasta los pastos de invierno de Levante (Cataluña
y Valencia).
Entre ellas que se encuentra la Ruta
Valenciana o de Barracas, en dirección Sur, que tiene como eje de confluencia
la población de Barracas y es utilizada para desplazarse hacia el centro y
Norte de la provincia de Valencia, y el Sur de la de Castellón.
Dentro de esta ruta detallamos el
ramal que pasa por Castellnovo – Ramal de Sagunto (38 km): Siguen este trayecto los ganaderos
que se dirigen al sur de la sierra de Espadán, hacia la cuenca baja del
Palancia y el Camp de Morvedre, distribuyendo los rebaños entre los municipios
de Viver, Segorbe, Soneja, Sagunt y La Vall d'Uixó.
Barracas: el barranco de Maicena es
el punto donde se separa del ramal central; continúa por un tramo fuera de uso
de la carretera N-234. Viver: cuestas
del Ragudo; atraviesa la vía del F.C. Teruel-Sagunto; masías Blancas; atraviesa
la carretera N-234. Viver/Benafer: vuelve a cruzar la vía del F.C.
Teruel-Sagunto; cerro Negro. Benafer/Caudiel: cruza otras dos veces el F.C.
Teruel-Sagunt. Cauciel: la Heredad, a la derecha queda Caudiel; alto de la
Alamera; Jérica: el Sabinar; el Bolaje; mas del Campillo; a la derecha se halla
el embalse del Regajo; la Mojonada. Vall de Almonacid. Navajas. Segorbe:
atraviesa el río Chico. Castellnovo: atraviesa el interior de la población,
prosigue por la carretera de Almedíjar; abandona la carretera. Almedijar:
corral de Verdún; Palomera. Soneja; carretera C-225, punto en el que la ruta
toma diversas ramificaciones con
dirección a Albalat dels Tarongers, Sagunt y la Vall d'Uixó.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia