Mural/EPDAEl Ayuntamiento de la Vall d’Uixó
ha instalado un panel con información sobre las 11 mujeres del mural feminista.
La iniciativa se suma al resto de paneles informativos situados en los
distintos puntos de interés turístico de la localidad. La finalidad, además de
turística y cultural, “es didáctica, para que todos puedan saber más sobre la
obra, quienes fueron estas mujeres y por qué tuvieron un papel importante en la
lucha feminista”, tal y como ha explicado la concejala de Igualdad, Francesca
Bartolomé.
El panel está situado a “la
distancia apropiada para que se pueda identificar correctamente la información
en el mural”. Próximamente se añadirá un código QR, que proporcionará
información más detallada sobre cada una de estas mujeres, “para dar a conocer
con mayor profundidad sus historias”. También está prevista la iluminación del
mural para que la obra sea visible durante la noche.
El mural entra a formar parte del
conjunto de obras de arte de la localidad, dentro de la modalidad de arte
urbano. Además, la concejala ha destacado la "importancia que tiene este
reconocimiento a las mujeres representadas y su lucha por el feminismo durante
la historia, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres, haciendo posible
la sociedad que hoy tenemos", convirtiendo a la Vall d’Uixó en “una de las
primeras localidades en hacer un reconocimiento de este tipo”.
La obra fue realizada por el
artista vallero Miguel Carlos Montesinos y se encuentra en la Avenida Corazón
de Jesús, a la altura de la escuela infantil Sagrado Corazón, desde julio de
2021. En ella aparecen 11 mujeres destacadas en la lucha feminista a lo largo
de la historia:
- Anna Lee Fisher: Astronauta, química y médica
estadounidense
- Angela Davis: Filósofa, política, activista y defensora de
los derechos LGTBIQ+
- Malala Yousafzai: Activista pakistaní y Premio Nobel de la
Paz 2014
- Carmen Alborch: Doctora en Derecho y decana de la
facultad, política y ministra de Cultura
- Gloria Fuertes: Escritora y poeta feminista y paficista
- Frida Kahlo: Artista multidisciplinar e icono del
movimiento feminista
- Clara Campoamor: Abogada, escritora, política y defensora
de los derechos de las mujeres e impulsora del sufragio femenino en España.
- Simone de Beauvoir: Filósofa, escritora y profesora de la
Universidad de París
- Virginia Woolf: escritora británica considerada una de las
más destacadas figuras del modernismo y del feminismo internacional
- Kathy Switzer: Escritora, periodista y primera mujer en
correr un maratón
- Marie Curie: Científica polaco-francesa, primera persona
en recibir dos premios Nobel y primera mujer en ser profesora universitaria.
Para finalizar, la concejala ha querido animar a todos
aquellos que pasen por la avenida, se detengan a conocer la historia que hay
detrás de este homenaje a las mujeres “que lucharon y se mantuvieron fuertes,
pese a las dificultades que encontraron en sus tiempos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia