Jornada Agenda 2030 / EPDAEl Ayuntamiento de la Vall d’Uixó participa esta semana en la V Asamblea de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030, que se celebra en Vitoria-Gasteiz. La alcaldesa, Tania Baños, el concejal de Fondos Europeos, Jorge García, y dos técnicos municipales implicados en la captación, gestión y ejecución de fondos europeos asisten a este encuentro junto a representantes de las principales ciudades españolas.
Esta red de colaboración multinivel tiene como objetivo generar sinergias, compartir experiencias, cooperar entre municipios y aprender unos de otros para avanzar en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito local. Durante las jornadas —celebradas ayer y hoy— se abordan cuestiones clave como la participación ciudadana, los proyectos de renaturalización urbana, la economía circular o las iniciativas con impacto ambiental y económico positivo.
La alcaldesa ha destacado que participar activamente en esta red “nos permite tener mirada larga, aprender de otras ciudades y, sobre todo, seguir construyendo un proyecto estratégico de ciudad que mira al futuro con ambición y responsabilidad”. En este sentido, ha señalado que “la Agenda 2030 es un compromiso real con la sostenibilidad, la justicia social y la igualdad de oportunidades” y por ello en la Vall d’Uixó “apostamos por ella”.
Baños ha subrayado que gracias a este marco de trabajo y a la planificación estratégica “hemos conseguido fondos europeos que están transformando la Vall d’Uixó y mejorando la vida de la gente”. Entre los proyectos financiados con fondos Next Generation y europeos destacan la rehabilitación y ampliación del edificio del Ayuntamiento, la regeneración urbana de la Colonia San Antonio, la transformación de la Fàbrica de la Llum en museo, la excavación del poblado de Sant Josep o la creación de la zona de bajas emisiones del Camí de l’Aigua.
“La lucha contra el cambio climático, la apuesta por las energías renovables, la movilidad sostenible, la reducción de desigualdades y la justicia social forman parte de nuestra identidad como gobierno local, como hemos demostrando en estos diez años”, ha añadido la alcaldesa, que ha reivindicado la importancia de mantener “una visión global desde la acción loca”l.
Además, la Vall d’Uixó será sede el próximo año de una jornada de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030, en la que se compartirán buenas prácticas y experiencias de éxito. “Es un reconocimiento a nuestro trabajo y a nuestra trayectoria en políticas sostenibles, innovación urbana y gestión eficiente de los fondos europeos”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia