Cartel de la Jornada de Paz de la Vall d"Uixó. / EPDACoincidiendo con la semana en la que se conmemora el día internacional de la paz, el Centre Delàs y el Ayuntamiento de la Vall d'Uixó organizan unas jornadas de paz este jueves, 25 de septiembre. La temática está enfocada en los efectos que tiene el belicismo y la industrial armamentística en la crisis climática y en la destrucción de ecosistemas.
Bajo el título 'Cuidar el planeta, desarmar el mundo' el Auditorio acogerá a las 18.30 horas un espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje compartido con la participación de cuatro personas expertas: Pere Brunet, Teresa de Fortuny, Xavier Bohigas y Pere Ortega. En él se abordarán los grandes retos globales y locales que afectan a la convivencia y a la justicia social.
Tras la mesa redonda, a las 20.30 horas, se realizará un acto simbólico de apoyo a Palestina y al pueblo palestino. A través de él la Vall d'Uixó mostrará su solidaridad y levantará la voz contra el genocidio, en colaboración con otras entidades: Amics de la Vall, Associació de Dones Clara Campoamor o BDS.
El concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Marc Seguer, ha señalado que la conexión entre la emergencia climática y la militarización creciente "es una cuestión bastante desconocida que queríamos tratar en la Vall, especialmente en un momento de escalada bélica a nivel mundial que afecta directa e indirectamente a la crisis climática".
Desde el Centre Delàs, Jordi Calvo ha apuntado que en esta jornada "incorporaremos una visión nueva, el estudio de la paz ambiental". En este sentido, por una parte la crisis climática "genera nuevas posibilidades de conflictos armados y sufrimiento de las personas". Por otra parte, "las guerras tienen un componente de contaminación importante por el uso de armamento, aviones de guerra, y barcos de guerra, que generan grandes emisiones de CO2".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia