Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Vall d'Uixó se adhiere a la declaración de ocio educativo Nos reunimos con valores
David Lluch ha informado que debido a la alta demanda este año se contará con dos grupos del programa Jove Oportunitat
0
REDACCIÓN - 03/05/2021
David Lluch/EPDA
El Ayuntamiento de
la Vall d’Uixó aprobó el pasado miércoles en pleno la adhesión de la ciudad a
la declaración de ocio educativo Nos reunimos con otros valores. El objetivo
del proyecto es fomentar entre las personas más jóvenes programas y actividades
sociales, deportivas, extraescolares y “con finalidad educativa para convertir
la Vall d’Uixó en una ciudad mejor”, ha afirmado David Lluch, concejal de
Juventud. Así, podrá solicitar al IVAJ ayudas para este tipo de proyectos.
Gracias a la
ratificación del consistorio, se impulsarán acciones que favorezcan la igualdad
de oportunidades, generar espacios de convivencia, reflexión e inclusión, de
respeto a la multiculturalidad y a los derechos humanos y luchar contra la
xenofobia. “Esta declaración es muy importante y nos marca el camino a seguir
para crear una juventud concienciada”, ha manifestado.
El edil ha señalado
que el Consell Jove de Castelló “informó la semana pasada que ha aumentado en
más de un 70% el número de jóvenes que sufren depresión”. Es por ello por lo
que para el concejal de Juventud es tan importante “trabajar en un ocio
educativo para los niños y adolescentes” y la aprobación en el pleno de esta
declaración “es una herramienta para mejorar la inclusión de la juventud en la
sociedad vallera”.
Por otro lado,
Lluch, ha anunciado que gracias a la alta demanda “se ha podido ampliar el
programa Jove Oportunidad – JOOP – y este año nuestra ciudad contará con dos
grupos”. El objetivo de este programa es “garantizar a los jóvenes que ni
estudian ni trabajan un futuro mejor y reintroducirlos en los estudios o bien
formarlos para que salgan al mercado laboral”.